Abren la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en la Universidad: cómo anotarse
Tras la exitosa muestra educativa, esperan una gran cantidad de estudiantes interesados en las distintas carreras que ofrece la Unmdp.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio del particular momento que atraviesa la universidad pública (luego de la Tercera marcha federal y el tratamiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso), se lanzan las inscripciones al ciclo lectivo 2026 para ingresar a la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Las posibilidades para anotarse a todas las carreras de la Unmdp estarán abiertas entre el 1° de octubre y el 30 de noviembre de este año, según confirmó el secretario académico de la institución, Daniel Reynoso, quien anticipó que se trata de una nueva etapa con altas expectativas de cara al ciclo lectivo 2026.
El trámite se realiza de manera virtual a través de la página web http://www.mdp.edu.ar, donde los aspirantes deberán llenar un formulario en línea y adjuntar una copia del DNI junto con la constancia de estar cursando el último año del nivel secundario o el título secundario ya obtenido.
Según informó Reynoso, "se busca ofrecer un proceso ágil y accesible, evitando trámites presenciales innecesarios y brindando una experiencia más cómoda para los futuros estudiantes”.
El éxito del streaming del Conicet generó mucho interés en carreras como Biología y se espera una gran cantidad de chicos dispuestos a anotarse a las carreras afines. Esto se notó también en la última Muestra Educativa organizada por la universidad.
“Fue muy particular este año porque el primer día realmente explotó la muestra, tanto dentro como fuera del Centro Cultural Estación Terminal Sur, con muchísima gente en los turnos mañana y tarde”, relató. Según Reynoso, la participación se mantuvo alta incluso el segundo día, cuando el calendario escolar local generaba dudas sobre la concurrencia: “Tuvimos casi la misma cantidad de visitantes, lo que demuestra el interés de los jóvenes en conocer la propuesta académica de nuestra universidad”.
Reynoso también destacó la diversidad del público asistente: “Muchos chicos que todavía no están en el último año de secundaria participaron, y varios fueron acompañados por sus padres. Se aprovechó la oportunidad para convertir la visita en un paseo familiar y conocer la oferta educativa”. Aunque el cierre previsto para el tercer día no pudo realizarse por el veto presidencial que afectó a todas las universidades, las expectativas siguen siendo positivas.
Leé también
Temas
Lo más
leído