El hombre muerto en el lago de Palermo tenía antecedentes penales y problemas psiquiátricos
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Tiene antecedentes penales y había sido declarado por inimputable en una causa por homicidio. Además, lo habían acusado por varios hechos de índole sexual.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires logró identificar al hombre hallado muerto este lunes en uno de los lagos del barrio porteño de Palermo, quien presentaba una larga lista de antecedentes delictivos, entre ellos un homicidio del que fue declarado inimputable y otros de índole sexual.
La víctima fue identificada como José Luis Báez, un hombre de 40 años que vivía en situación de calle y registraba antecedentes desde 2018, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la provincia de Chaco, y el último registro fue el pasado 5 de septiembre cuando se le inició una causa por "amenazas agravadas por el uso de arma blanca".
Leé también
Las otras causas fueron por “abuso sexual simple” y “robo” en agosto de 2022; contravenciones por portar arma no convencional entre octubre de 2020 y julio de 2022; “exhibiciones obscenas” en junio del año pasado; “amenaza simple”, “lesiones leves” y tentativa de robo” entre junio y octubre de 2020; un pedido de captura de 2018 y un “homicidio” cometido en julio de 2021 y por el que fue declarado “inimputable” y derivado al Hospital Borda.
En tanto, el Cuerpo Médico Forense (CMF) le remitió esta mañana al fiscal de la causa, Matías Di Lello, un adelanto de las conclusiones preliminares de la autopsia practicada al cadáver del hombre. Según fuentes de la investigación, los médicos forenses le informaron al titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 53 que, tal como habían visto ayer los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM), el cuerpo no presentaba ningún tipo de lesión.
A su vez, descartaron que haya muerto ahogado, por la escasa presencia de plancton y/o agua en los pulmones y en el tracto respiratorio. Los médicos detectaron un "edema encefálico difuso", aunque para tener precisiones sobre el mismo se deberá esperar un examen histopatológico, el cual demora entre 20 a 30 días para la obtención de un resultado.
Los voceros indicaron que este edema encefálico difuso podría tratarse de un accidente cerebro vascular (ACV), entre otros diagnósticos, aunque hay que confirmarlo con los estudios complementarios. Además, una fuente judicial indicó que otros estudios relevantes serán los "toxicológicos" sobre las muestras de sangre y orina extraídas a la víctima.
A su vez, la identificación del fallecido se dificultó, entre otras razones, porque las yemas de sus huellas dactilares estaban deterioradas por su permanencia en el agua. Por ello, peritos especializados en dactiloscopia sometieron a las huellas a un procedimiento especial para intentar obtener las improntas originales y que sean aptas para un cotejo con las bases de datos.
El cuerpo presentaba, además, dos tatuajes: uno en la espalda con un diseño de un escorpión o similar y un toro en el brazo izquierdo. Y si bien no tenía ningún tipo de documento, entre sus ropas fueron recuperadas dos tarjetas SUBE para transporte público.
El cadáver fue hallado ayer a la mañana en el lago Victoria Ocampo de la plaza Sicilia, situada en el cruce de las avenidas Sarmiento y Berro, el mismo sitio donde el 30 de agosto último fue asesinado de una puñalada durante un asalto el ingeniero civil Mariano Barbieri.
Entre los elementos que se hallaron hay un cigarrillo armado y en una bolsita con una sustancia vegetal, que los investigadores creen que puede ser de tabaco o marihuana.
Además, los pesquisas analizaban esta tarde las cámaras de seguridad de la zona que pudieron haber captado el momento en el que el hombre ingresaba a la plaza y, en ese caso, si estaba solo o se hallaba con alguien.
De hecho, las filmaciones de los alrededores de la Plaza Sicilia fueron la clave para lograr esclarecer el crimen del ingeniero civil Barbieri, ya que los pesquisas lograron establecer el camino que realizó el presunto homicida y, luego, identificarlo.
Temas