Güemes y Juan B. Justo, los paseos de compras más afectados por la rotura de vidrieras
Aseguran que la reparación de una fachada promedio ronda los 60 mil pesos. "Además de comerciantes, nos llaman muchas casas de familia", aseguran desde una reconocida vidriería.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La rotura de vidrieras para ingresar a robar en los comercios en horarios en los que permanecen cerrados son una de las metodologías más utilizadas por los delincuentes. De acuerdo a un relevamiento realizado por 0223, las zonas más afectadas por esta modalidad son los centros comerciales a cielo abierto de calle Güemes y avenida Juan B. Justo.
En diálogo con este medio, Adriana, responsable de una reconocida vidriería del microcentro marplatense reconoció que, en los últimos meses se incrementaron los robos a comercios y que, las zonas que se ven más afectadas son “Güemes, avenida Juan B. Justo y el microcentro”, dijo la mujer tras agregar que no solo recibe pedidos de presupuesto de comerciantes, sino también de casas particulares.
“Casualmente ahora estamos cambiando una vidriera por tercera vez en el mes. Las vidrieras se rompen mucho”, confió la mujer al tiempo que consideró que por la noche es cuando se registra la mayor cantidad de hechos. “Rompen, roban y bueno es un gasto”, resumió.
Consultada sobre el costo aproximado de la reparación de una vidriera, la mujer detalló que parten de una base de 60 mil pesos. “Hoy las vidrieras se arman con vidrio laminado blindex y doble porque es más seguro”, explicó.
“Calculá que un vidrio blindex para una vidriera tiene un costo de 60 mil pesos. Mínimo una una vidriera dos metros cuadrados, dos metros y medio, tres metros, menos de eso no”, cerró la comerciante.
Temas
Lo más
leído