Polémico: Salta permitirá el casamiento entre primos
Una funcionaria salteña confirmó la legalidad, que desató un debate en todo el país.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El país entero debate una de las noticias que más llamó al atención este viernes: la provincia de Salta permite el casamiento entre primos de forma legal.
La novedad se conoció con las recientes declaraciones de María Fernanda Ubiergo, subsecretaria del Registro Civil de Salta, que durante una entrevista con FM Profesional explicó: "Según el Código Civil y Comercial de la Nación, es legal que primos de segundo grado —es decir, los hijos de primos hermanos, que comparten bisabuelos— puedan casarse".
“La normativa vigente prescribe los vínculos biológicos y jurídicos”, aclaró la funcionaria, según el portal El Esquiú. La ley permite esta unión debido a que se trata de familiares de la misma generación, sin un vínculo directo en línea recta de ascendencia o descendencia.
La controversia, la llevó a brindar una aclaración y explicó que los primos de segundo grado “siempre pudieron casarse”.
Ubiergo también destacó que los matrimonios prohibidos incluyen vínculos de afinidad, como los suegros y sus yernos o nueras, y los cuñados. "La prohibición apunta al casamiento con cuñados o exsuegros; suegros y yernos o nueras y sobrinos y tíos políticos", explicó, dejando en claro que, en estos casos, el impedimento está regulado por relaciones de afinidad, no por consanguinidad directa.
Además, la funcionaria enfatizó que las uniones en línea recta, como las que involucran a padres, hijos, abuelos y bisabuelos, están prohibidas por su vínculo directo de consanguinidad. Este tipo de aclaraciones, añadió Ubiergo, permiten precisar los alcances del Código Civil y Comercial en relación a los vínculos permitidos y prohibidos dentro del matrimonio
Leé también
Temas
Lo más
leído