Paro de transportes: qué gremios no darán servicio este miércoles
Taxis, trenes, aviones y colectivos: cómo afecta cada servicio la medida de la Mesa Nacional del Transporte. Los principales gremios, aunque sin apoyo de los colectiveros de la UTA, harán un cese de actividades de 24 horas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este miércoles no se podrá viajar en tren ni en avión o barco. La Mesa Nacional del Transporte avanzará con el paro anunciado para este 30 de octubre. En tanto, los colectivos funcionarán con normalidad este miércoles.
En el caso de colectivos, el gremio de los choferes no adhiere a nivel nacional aunque sí realizará un paro el próximo jueves tras una fallida reunión con las cámaras empresariales en medio de la negociación salarial. De todas formas, en Mar del Plata hay una facción disidente que hasta el momento no manifestó si se pliega o no a la protesta.
En tanto, en relación a los taxis, desde la empresa Servitaxi comunicaron que trabajarán con normalidad, aunque la decisión de participar del paro queda sujeto a la voluntad de cada trabajador al volante.
La semana pasada, la Mesa Nacional del Transporte se reunió con los principales dirigentes del sector en la mesa: Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Línes Aéreas). En ese encuentro ratificaron el paro, marcando la disconformidad con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, la caída del poder adquisitivo de los salarios y el plan de privatización y aumento de las tarifas que la Casa Rosada lleva adelante.
La medida que busca quebrar la paz sindical con el Gobierno afectará tanto a pasajeros como a la industria. El miércoles no habrá servicios de trenes de pasajeros ni de carga, tampoco funcionarian los puertos y barcos; los camiones de carga quedarán paralizados, al igual que la mayor parte de las aerolíneas comerciales de pasajeros.
“Defender la soberanía del país, representada en las Rutas Nacionales, los trenes, mares, ríos y cielos”, fue la consigna que lanzaron desde la Mesa Nacional del Transporte; integrada también por la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Leé también
Temas
Lo más
leído