Más de 2500 vinculaciones laborales con empresas: cómo postularse para las ofertas disponibles
Desde el Municipio continúan brindando talleres de empleabilidad y capacitaciones para la inserción en el ámbito profesional. Conocé de qué manera podés inscribirte.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A través de la secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, se realizaron 2510 vinculaciones laborales con empresas que buscan incorporar personal. Estas acciones se complementan con un programa de talleres y capacitaciones en el que participaron más de 700 personas, enfocado en mejorar las habilidades para la inserción laboral.
“Continuamos con la articulación público-privada para cubrir las demandas de trabajo del sector. En lo que va del año, llevamos más de 2.500 vinculaciones, es decir, derivaciones a empresas, pymes y comercios de la ciudad que están en búsqueda de colaboradores. Además, seguimos capacitando a todas las personas a fin de mejorar su empleabilidad”, destacó Selena Marinelli, directora de Empleo, Economía Social y Formación.
Por otro lado, y mediante la vinculación con 160 empresas, se gestionaron 157 pedidos de empleo y se derivaron 2.510 perfiles a oportunidades laborales, con alta demanda en sectores como oficios operarios (44%), gastronomía (13%), ventas (10%), hotelería (8,86%) y también en áreas administrativas, limpieza, técnicos especializados y otros.
En detalle, se realizaron 56 talleres de empleabilidad, que contaron con 530 asistentes, además de cursos especializados como manipulación de alimentos y barista, con un total de 190 participantes adicionales. Estas capacitaciones están diseñadas para responder a las demandas del mercado laboral y fortalecer las competencias necesarias para mejorar la empleabilidad.
Por último, el sitio web de empleo del Municipio cuenta con 21 ofertas activas para cubrir 123 puestos laborales. En esta plataforma, los vecinos pueden cargar sus currículums, acceder a información sobre cursos y capacitaciones, y visualizar las ofertas laborales. A su vez, las empresas pueden registrar sus búsquedas de personal y recibir asistencia en el proceso de intermediación laboral, como fue el caso de Starbucks, Coto y Lamb Weston, entre otras.
Leé también
Temas
Lo más
leído