¿Qué pasará con los nombres y con los clubes?: detalles de la concesión del Minella y el Poli
La licitación pública e internacional para la concesión del Estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas abre múltiples preguntas sobre aspectos centrales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Ya se conocen los detalles del proyecto del gobierno municipal para privatizar la explotación del Estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas por los próximos 30 años -más una eventual prórroga por otros 10- y algunas de las preguntas que fueron surgiendo en estas últimas semanas ya tienen respuestas.
Una de ellas es qué pasará con los nombres de los espacios, tan profundos en el sentir marplatense. Y según se desprende del Pliego de Bases y Condiciones se supo que ambos estadios mantendrán sus actuales denominaciones, aunque con la posibilidad de un pequeño agregado.
Es que el Artículo 93° autoriza al concesionario a elegir un "naming" para los espacios objetos de la licitación, previa autorización de la Municipalidad, si bien se explicita que deberán "mantener las denominaciones José María Minella y Polideportivo Islas Malvinas".
Esto abre la puerta a que en la denominación se pueda incluir un nombre comercial, ya sea el de la propia concesionaria o, eventualmente, de otra empresa que pague por ello. El naming es algo que poco a poco comienza a recalar en Argentina y el caso más notorio es el River Plate, cuyo estadio desde hace poco se llama "Más Monumental", por la reconocida cadena de supermercados.
Los clubes seguirán usando gratuitamente las instalaciones
Otra de las incertidumbres giraba en torno a si seguirá vigente la Ordenanza 15.827 del Programa de Apoyo al Deporte, que entre otras medidas habilita al uso gratuito de los estadios para los clubes marplatenses. Es a través de ella que Aldosivi y Alvarado utilizan hacen de local en el Minella, lo mismo que Peñarol, Quilmes y Unión con el Polideportivo.
La llegada de un privado acentuaba el interrogante, sobre todo luego que meses atrás concejales oficialistas propusieran públicamente que los clubes comiencen a pagar por el uso de las instalaciones.
Pero nada de eso ocurrirá, ya que el pliego mantiene el beneficio para las instituciones deportivas marplatenses. En concreto, el Art. 57 del Pliego plantea que "además de las obligaciones especialmente establecidas en los distintos artículos del presente Pliego Único de Bases y Condiciones, el concesionario ajustará el ejercicio de la actividad a las ordenanzas y disposiciones vigentes en el Partido de General Pueyrredon". Es decir, la Ordenanza 15.827 seguirá en pie.
Temas
Lo más
leído