Martilleros irán a la Justicia para frenar las subastas municipales a través de un banco porteño

Lo harán una vez que se agote la vía administrativa. Apuntan que no se cumple con una ordenanza que obliga a realizar los remates con martilleros de Mar del Plata.

El reclamo de los martilleros marplatense ganó el respaldo de sus pares de toda la Provincia.

14 de Noviembre de 2024 14:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires respaldó el reclamo realizado desde Mar del Plata y adelantó este jueves que acudirá a la Justicia para frenar la realización de subastas de terrenos en la Villa de Paso a través de un banco con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). Apuntan que no se respeta una ordenanza vigente que obliga a realizar los remates a través de martilleros asentados en General Pueyrredon.

La novedad la dio a conocer el presidente del Colegio a nivel provincial, Luis Eusebio Colao, y en el marco del Congreso Inmobiliario que se realiza desde este jueves en el Centro Cultural Estación Sur. En contacto con los medios, Colao cuestionó fuertemente la decisión del intendente Guillermo Montenegro de realizar las subastas de terrenos de Villa de Paso a través de un convenio con el Banco Ciudad, cuando la Ordenanza 2273 establece que solo la pueden realizar quienes estén inscriptos en el Registro de Martilleros y Tasadores, al cual solo pueden inscribirse quienes se encuentren establecidos y actuén en el partido de General Pueyrredon.

"Subastas ilegales": el presidente del colegio provincial, Luis Colao, y un fuerte cuestionamiento al intendente Montenegro.

El Banco Ciudad realizó una primera licitación en octubre, donde vendió tres de los siete lotes ofertados, en tanto que la próxima semana buscará completar la subasta con los que quedaron vacantes. Al respecto, Colao las tildó de “subastas ilegales” dado que “hay una ordenanza que no se cumple y fue revocada por un decreto del intendente”. Además, cuestionó los resultados de la primera subasta: “fue un fracaso, no vendieron lo que tenían que vender, no sacaron los precios que tenían que sacar y sacaron la subasta del ámbito de la provincia de Buenos Aires y del ámbito de los profesionales martilleros de Mar del Plata”.

“Cuando decimos los martilleros de Mar del Plata, estamos hablando de más de mil profesionales que dan trabajo entre forma directa e indirecta a más de 20.000 familias de Mar del Plata. El intendente está afectando a más de 20.000 familias de Mar del Plata y menospreciando y menoscabando nuestra actividad”, apuntó en un discurso donde apuntó contra concejales del Pro que criticaron la postura asumida por el Colegio. “Hemos escuchado que algún concejal ha dicho que esto es una cosa sencilla, lo fácil es hablar y lo fácil es ser concejal, pero no ser un profesional idóneo como son los martilleros de Mar del Plata”, expresó.

La Comuna intentará vender cuatro terrenos en la Villa de Paso.

Consultado por 0223, adelantó que el Colegio de Martilleros irá a la Justicia para frenar las subastas online desde el Banco Ciudad, para lo cual primero debe esperar que se agote la vía administrativa, es decir, que la Municipalidad rechace el recurso de reconsideración que presentó para anular el decreto de Montenegro que habilitó el convenio con la entidad bancaria.

Desde el gobierno municipal explicaron que la decisión de realizar las subastas con el Banco Ciudad se debe centralmente a que esa entidad ofrece la posibilidad de realizarla a través de la modalidad on line, algo que no puede garantizar el Colegio de Martilleros local. Argumentan que vía online se da mayor “transparencia” y se permite una "mayor participación”, cuestionando que en 2023 se realizaron dos subastas bajo la modalidad presencial, logrando vender uno y tres lotes, respectivamente, y con una baja participación de interesados.