Realizan más de 50 controles viales en rutas a la Costa Atlántica: dónde se ubican

Se trata de operativos preventivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial por el fin de semana largo. En qué accesos a Mar del Plata se apostarán.

Los operativos tendrán dos modalidades diferentes hasta el lunes.

16 de Noviembre de 2024 10:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el inicio de un nuevo fin de semana largo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lleva a cabo operativos de control integral con el objetivo de garantizar un viaje seguro y agradable para los turistas. Según detallaron desde el organismo, los puntos de fiscalización están distribuidos en lugares clave como la autopista Buenos Aires – La Plata, RP 2, RP 11, Peaje Dock Sud, Quilmes, Villa Gesell y Pinamar.

"Estos operativos son el fruto de la colaboración entre los gobiernos nacional, provincial y municipal. Su principal objetivo es asegurar la circulación segura de quienes se dirigen hacia la Costa Atlántica, además de reducir la tasa de siniestros viales en todo el país", remarcaron.

En ese sentido, se destacó que los diversos controles son llevados a cabo por agentes de las diferentes bases del organismo nacional y cuentan con dos tipos de modalidades: fijas y aleatorias. "Los puestos fijos realizarán un total de 29 controles integrales de documentación y alcoholemias. Además, habrá 24 equipos de patrullaje aleatorios cuyo propósito será disuadir la presencia de "banquineros" y ofrecer asistencia en ruta a los conductores que enfrenten algún inconveniente durante su trayecto", agregaron.

A su vez, advirtieron que los conductores que sean sorprendidos cometiendo infracciones de tránsito serán notificados y multados con el acta correspondiente.

Documentación y elementos necesarios para circular

Antes de comenzar el viaje, es importante que el conductor tenga a mano los siguientes documentos y elementos de seguridad en regla:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde (o Cédula azul vigente y autorizada por el titular).
  • Comprobante de seguro vigente.
  • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV)
  • Patentes colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Línea telefónica 149 opción 2 de asistencia a las víctimas de siniestros viales

Desde el organismo recordaron que está disponible en todo el país la Línea telefónica 149, opción 2, dirigida a las personas involucradas en siniestros viales. Esta línea corresponde a la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales y está operativa las 24 horas, brindando apoyo y asesoramiento tanto a las víctimas como a sus familiares en los momentos posteriores al incidente.

Hasta el momento, en lo que va del año, la Línea 149 ha recibido más de 4.000 llamadas desde diferentes regiones del país.