Relanzan la construcción de la Casa de la Provincia en Mar del Plata: se inauguraría en 2026

Se licitó hace dos años pero los trabajos aún no se iniciaron. El gobierno firmó una renegociación con la constructora. Se invertirán 3,2 mil millones de pesos.

El nuevo edificio público se construirá en el barrio San Carlos.

10 de Diciembre de 2024 10:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

El proyecto para construir la Casa de la Provincia en Mar del Plata parece que ahora comenzará a ser una realidad, ya que el gobierno de Axel Kicillof firmó un Convenio de Renegociación con la empresa constructora para el inicio de las obras, que en principio estarían terminadas en 2026.

La licitación había sido adjudicada en julio de 2022 pero por motivos nunca informados oficialmente la obra nunca comenzó a ejecutarse. Se prevé que los trabajos empiecen en los próximos días en un predio del barrio San Carlos, para lo cual la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos firmó un convenio con la empresa Construcciones la Plata SA, actualizando la inversión en $3.297.587.718.

La obra se realizará en un predio de Lavalle entre Vicente López y Martín Rodríguez, en el barrio San Carlos.

Se trata de un monto más de nueve veces superior a los 352 millones de pesos con que había sido adjudicada en la licitación de hace dos años. Para su cumplimiento, el gobierno también realizó las necesarias imputaciones presupuestarias, de $200 millones para el Presupuesto 2024, de $1.800 millones para 2025 y de $1.297 millones para 2026.

Según se detalló en el convenio al que accedió 0223, firmado el pasado 22 de noviembre pero dado a conocer este martes a través del Boletín Oficial, la obra tendrá un plazo de ejecución de 540 días, por lo que en principio estaría finalizada para mediados de 2026.

Las Casas de la Provincia son una iniciativa impulsada por el gobierno de Axel Kicillof para centralizar en un mismo edificio todas las dependencias del Estado para facilitar y agilizar la ejecución de trámites administrativos, evitando así el traslado hacia la capital bonaerense para su realización. Hasta el momento se inauguraron nueve, entre ellas en Villa Gesell y Castelli, mientras que hay otra quincena en ejecución, como en Santa Clara, con el objetivo final de llegar a los 135 municipios bonaerenses.

En el caso de Mar del Plata, la obra se realizará en un predio de Lavalle entre Vicente López y Martín Rodríguez, en el barrio San Carlos, donde actualmente funcionan dependencias de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas.

Se trata de una estructura edilicia de dos pisos, con una superficie superior a los 1000 mt2 en la cual se centralizará el funcionamiento de las diversas dependencias del gobierno bonaerense. Según los planes, en un futuro allí se trasladarán diversas áreas como las delegaciones ministeriales, IOMA, ARBA, el Patronato de Liberados, el Instituto de Previsión Social y el Registro Provincia de las Personas, entre otras.

El edificio de dos plantas contará con una superficie superior a los 1000 mt2

Entre los objetivos específicos se plantea “promover y difundir los aspectos relativos a la economía, cultura, comercio, industria, ganadería, ciencia, historias provinciales y turismo de la Provincia de Buenos Aires”, como así también “orientar y asesorar al ciudadano en materia de gestión de los diferentes trámites administrativos que prestan las delegaciones ministeriales con sede en la Casa de la Provincia”.

Asimismo, se apunta a “administrar el uso institucional de los espacios disponibles para la realización de eventos relevantes para la comunidad” y “fortalecer la calidad de la atención al público, desarrollando una capacitación continua del personal de la Casa”.