“Edea Conecta” trae la primera feria de negocios inclusivos en Mar del Plata: de qué se trata

Es una iniciativa que marca tendencia en el modo en que las políticas corporativas se orientan cada vez más a la inclusión, la mejora de la vida social y las acciones sustentables. Conocé más sobre esta y cuándo se realizará.

El evento es el sábado 14 de diciembre en la intersección de Mendoza y Garay | Foto: Archivo 0223.

12 de Diciembre de 2024 15:52

Por Redacción 0223

PARA 0223

El próximo sábado 14 de diciembre de 17 a 22 se llevará a cabo “Edea Conecta: la primera Feria de Negocios Inclusivos en Mar del Plata". Se trata de un programa perteneciente al plan de sustentabilidad de la compañía que busca acompañar el desarrollo de emprendimientos, cooperativas, talleres protegidos y pymes.

De esta manera, alrededor de 75 emprendedores de la ciudad y alrededores tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos. Y con el objetivo de promover hábitos sustentables, habrá a disposición un punto de recolección de desechos tecnológicos, eco-botellas, ropa para donar a los hospitales de la ciudad, tapitas de plástico, medicamentos vencidos y aceite vegetal.

El evento cuenta con el acompañamiento de la secretaría de Desarrollo Local e Inversiones del Municipio, y se llevará a cabo en el espacio Comunidad y Energía de Edea, ubicada en la esquina Mendoza y Garay. Contará además con la presencia de foodtrucks, bandas invitadas, presentaciones, sorteos y un sector para los más chicos.

Por último, el programa tiene como objetivo generar un impacto social y ambiental positivo, y promover la equidad en las comunidades, articulando con proveedores locales con menos oportunidades de mercado formal.