Intentaron estafar nuevamente en nombre de Edea: cómo detectar a los impostores

Desde la empresa informaron que los robos se producen a través de WhatsApp y llamadas telefónicas. Conocé algunas de las recomendaciones a tener en cuenta para evitar este tipo de estafas. 

Los operarios no están autorizados a ingresar a tu domicilio | Foto: Archivo 0223.

8 de Octubre de 2024 20:34

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mediante el constante uso de redes sociales, como así también de aplicaciones para realizar trámites online, las estafas virtuales se producen con más frecuencia. En este marco, durante las últimas horas trascendió un nuevo intento de robo a través de WhatsApp desde una cuenta falsa de la empresa distribuidora Edea

En esta renovada farsa, los delincuentes ofrecieron descuentos promocionales de tarifa eléctrica a usuarios jubilados y pensionados para introducirse en sus teléfonos celulares y obtener información valiosa, como contraseñas de cuentas bancarias y billeteras virtuales, nuevos contactos para extender la estafa, entre otros.

Por lo cual, desde la empresa informaron que solamente se llama al cliente cuando éste solicita un turno telefónico programado a través de la Oficina Virtual y aplicación móvil de la compañía. Además, el único dato requerido es el número de usuario del servicio eléctrico.

A su vez, es importante destacar que los operarios no tienen autorización para ingresar a los domicilios particulares. Incluso destacaron que en ningún caso solicitarán datos que no estén relacionados con el suministro eléctrico, y que todas las comunicaciones sobre cortes programados se realizan a través del correo electrónico, web y redes sociales de la empresa, sin que haya diálogo directo. 

Finalmente, sugirieron prestar atención a la verificación del WhatsApp (tilde verde junto a Edea) para identificar el canal legítimo de la compañía.