Asociación ilícita mixta: el expolicía detenido había sido condenado por balear a dos jóvenes que hacían pis en un baldío

En marzo de 2018 a Christian Holtkamp lo hallaron autor penalmente responsable del delito de abuso de armas agravado. Dos años antes de la condena había abandonado la fuerza.

Ya había sido condenado por la Justicia Correccional.

13 de Mayo de 2024 20:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Uno de los acusados de integrar la asociación ilícita mixta encabezada por el exjefe departamental de policía y que estaba detenido por participar del secuestro y extorsión del autor de un robo millonario ya había sido condenado por la Justicia por haber baleado –cuando era policía- a dos jóvenes que bajaron a hacer pis en un baldío del barrio Constitución.

Prefectura hizo varios allanamientos.

La investigación a cargo de fiscalía general y de Cuerpo de Ayuda Técnica de Instrucción (CATI) le imputa a Christian Holtkamp ser partícipe de la asociación ilícita y los delitos de encubrimiento agravado, intermediación financiera no autorizada, expendio y puesta en circulación de moneda extranjera, compra venta de divisas de origen ilícito y explotación, administración u operación de juegos de azar sin autorización de la autoridad competente.

El ex policía, imputado también del secuestro y extorsión del ladrón Carlos Juárez, está detenido desde comienzos de abril y cumple la prisión preventiva en la Unidad Penal N°44 de Batán. Si bien cuando se presentó a declarar ante la fiscal Florencia Salas, a cargo de esa investigación, era representado por el abogado Lautaro Resúa, ahora es defendido por los abogados Fernando Guerrico y Carlos Mira.

La condena de ejecución condicional

En marzo de 2018 el juez Correccional Jorge Luis Rodríguez dio por probada la hipótesis planteada por el fiscal Fernando Berlingeri y consideró que Cristian Holtkamp fue el autor penalmente responsable del delito de abuso de armas agravado y lo condenó a un año y medio de prisión de ejecución condicional.

El magistrado también le impuso al ex teniente de la policía de la Provincia varias reglas de conducta obligatorias durante dos años para el mantenimiento de la modalidad suspensiva.

Los hechos se registraron el 13 de febrero de 2014 cuando el efectivo interceptó en la esquina de Lijo López y Artigas a dos personas que ascendieron a un automóvil Ford Escort luego de que orinaran en el lugar. Holtkamp vestía de civil, se desplazaba en un automóvil particular, portaba su arma de fuego y tras identificarse como policía dio la voz de alto.

En el debate las víctimas recordaron que como el agresor estaba de civil y empuñaba un arma de fuego descreyeron de dicha condición, desobedecieron la orden de alto y reanudaron la marcha. Allí fue cuando el efectivo “abusando de la función propia de la fuerza de prevenir la comisión de delitos y contravenciones” efectuó al menos siete disparos con su arma de fuego reglamentaria, cinco de los cuales impactaron en el auto sin provocarles lesiones.

Al momento de prestar declaración el entonces numerario de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) reconoció que se trató de un gran error y que intentó transmitírselo a los padres de los jóvenes.