¿Cuáles son los mejores animales para el hogar?

“Mi corazón está lleno de huellas”. ¿Pero de qué tipo? Esa es la respuesta a la que 0223 quiso llegar. Enterate de los resultados y cuáles son los beneficios de convivir con mascotas.

Los resultados de las encuentas de 0223 son publicadas cada quince días.

26 de Mayo de 2024 09:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

“Mi corazón está lleno de huellas”. ¿Pero de qué tipo? Esa es la respuesta a la que 0223 quiso llegar. Por lo tanto, durante las últimas dos semanas los lectores del medio dejaron sus votos para poder definir, de una vez y por todas, cuáles son los mejores animales para el hogar. Y aquí están los resultados.

"El dinero puede comprar muchas cosas, pero no te lamerá la cara como lo hace un perro", declaró alguna vez el humorista estadounidense Josh Billings. Así es. Hay una razón por la que lo llaman “el mejor amigo del hombre”. Es por ello que el perro se lleva el galardón a “Mejor animal para el hogar”, con un arrasante 63,1%.

¿Y en segundo puesto? Es para ese que te puede arañar, tirar cosas de la mesa, incluso irse a dar un paseo sin aviso y volver sin que lo llamen. Y a pesar de todo, lo seguís adorando. Señoras y señores, el gato obtuvo la medalla de plata con un merecido 30,7%. El felino más elegido por las familias argentinas. En las buenas y en las malas, nuestros amigos de cuatro patas, de dos, o incluso los que se arrastran, están ahí en todo momento. 

Y hablando de arrastrarse, ¿sabés qué grupo de animales quedó en tercer puesto? Los reptiles. Aunque no haya habido una selección específica de ellos, la mayoría de las familias tienden a tener una tortuga, un lagarto, o incluso, aquellas personas más valientes, una serpiente. Por lo tanto, a pesar de que varios de ellos son de sangre fría, no lo son para sus dueños que le confiaron el tercer puesto en la tabla de posiciones. Es así que suben al podio con un 3,7%.

Ahora bien, es momento de entregar los premios consuelo. Seguramente alguna vez te enfrentaste a un ratón o laucha cuando caminabas por la costa, por algún campo, o incluso en el patio de tu casa. Y pensaste: ¿Quién tendría algo así en sus casas? Un 1,8% de las familias.

Probablemente no sean aquellos roedores que solemos ver a la intemperie. Más bien son aquellos que tienen todas las vacunas, están impecables y son “tiernos y esponjosos”. Del tipo que muchas personas lograrían sostener en sus manos, sin gritar a los cuatro vientos. Por lo tanto, en cuarto puesto, con el 1,8%, quedaron los cobayos, las chinchillas, los hamsters, entre otros.

Finalmente, y al igual que la categoría anterior, no sabemos qué tipo de aves tienen las familias. Sin embargo, la mayoría de los lectores marplatenses pueden asegurarse que dentro de esta categoría, las palomas no forman parte de esta. Más bien, son aquellas coloridas como los canarios, las agapornis y los loros, que se quedan con el último puesto, luego de obtener un 0,7%

Beneficios de convivir con mascotas

Reduce el estrés. el acariciar a tu mascota, no solamente ayuda a reducir los niveles de estrés y la ansiedad al animal, también combate la depresión y malestar del sueño.

Fortalece el corazón. Según un estudio por parte del sitio Mayo Clinic, tener una mascota mejora la salud cardiovascular, la presión arterial y disminuye el ritmo cardíaco. Adicionalmente, estos beneficios pueden aumentar si jugamos con nuestras mascotas.

Sensación de responsabilidad. Tener un perro, un gato, un hámster u otro, requiere de tiempo y cuidado. Es por ello que varios expertos afirman que cuidar de tu mascota, mayormente en edades tempranas, refuerza esta virtud.

En otra medida, las encuestas del medio son publicadas cada quince días. Por lo tanto, si querés formar parte de la siguiente, podés dejar tu voto a través del link de 0223.