Alertan por el cierre de kioscos por los aumentos de tarifas: pagan casi $300 mil de luz
Desde la actividad advierten que se triplicaron los valores de los servicios de electricidad y que el consumo cayó notablemente. Aseguran que algunos negocios ya bajaron persianas y que en los próximos meses podrían cerrar más. "Este mes y el que viene van a ser claves", avisaron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con el consumo desplomado al punto que algunos proveedores retrotrajeron aumentos y el impacto de la suba en las tarifas de los servicios, desde la Cámara de Kiosqueros de Mar del Plata advirtieron por el posible cierre de negocios ante los exorbitantes valores de las boletas de luz que reciben, que en algunos casos promedian casi los $300 mil.
"No somos la excepción, estamos todos en la misma. El consumo bajó en todos los rubros y al vender productos que no son de primera necesidad, en nuestro caso se sintió mucho más. La gente agarra un chocolate, se fija y lo deja", graficó Germán, integrante de la Cámara de Kiosqueros de Mar del Plata, sobre el presente que vive la actividad.
En declaraciones a 0223, el representante del sector apuntó que la actividad se ve afectada por una brusca caída del consumo, en sintonía a lo que anuncia mes a mes la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip). Por tal caso, en mayo las ventas tuvieron un descenso interanual en unidades físicas del 15,3%, por encima del 7,3% que se registró a nivel nacional.
En este marco, Germán destacó que los aumentos constantes que se suscitaron en los últimos meses y se repetían cada 20 días "ya no están" y aseguró que las actualizaciones de las listas de precios por parte de los proveedores se "tranquilizaron notablemente" a tal punto que algunas marcas retrotrajeron aumentos en algunos productos.
"Es un porcentaje chico. El agua mineral Villavicencio bajó entre 100 y 120 pesos. Pepsico y otras marcas de lácteos también bajaron algunos precios. No sé si es por el consumo o porque realmente baja la inflación. No es mucho, pero es mucho para lo que estábamos acostumbrados. Hay que acompañar, sino no vendés nada", instó.
Alertan que aumento de tarifas puede llevar al cierre de kioscos
Al igual que en diferentes rubros, en los kioscos de Mar del Plata hay preocupación por las boletas de luz de los últimos consumos que alcanzan casi los $300 mil, cifra que se triplicó por la quita de subsidios que convalidó el Gobierno que conduce Javier Milei.
"Un kiosco promedio con 5 heladeras, freezer CPU, luminaria y algún artefacto más está pagando, en promedio, $280 mil de luz cuando antes eran $105 mil", reveló.
El comerciante advirtió que la coyuntura económica que atraviesa el país ya se cobró el cierre de algunos negocios, pero alertó que por los aumentos siderales de los servicios la situación podría profundizarse y reclamó al Gobierno que revea la eliminación de los subsidios para la actividad comercial.
"Es algo que no es razonable. No digo que no haya que pagarla, pero estos valores son muy difíciles de afrontar. El Estado nos tiene que seguir acompañando, no nos pueden sacar los subsidios", pidió.
"Al sacar los subsidios y al no haber ventas, los comercios no abren tanto y cierran antes. Las precios tendrían que haber bajado y en realidad subieron tres veces más", razonó el representante de la Cámara de Kiosqueros.
Germán confió que los negocios que hoy lucen con las persianas bajas son los de dimensiones más grandes y que los más chicos todavía resisten y aguantan, pero no por mucho tiempo. "Este mes y el que viene van a ser claves. Con el frío que hace y sin consumo, a la larga algunos van a cerrar. Hoy estamos todos los argentinos pagando la fiesta", concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído