Pela Romero: "No tengo resentimiento contra los haters, les deseo lo mejor"
Papá, escritor, músico, compositor, speaker, "Especialista en cosas", como le gusta definirse, Romero propone un intercambio ameno, divertido y profundo, sobre cómo detectar, evitar o salir de relaciones tóxicas. Antes de su presentación en Mar del Plata, habló con 0223
Más de 500.000 libros vendidos, casi dos millones de seguidores en redes sociales, 100.000 espectadores que presenciaron su charla ‘Basta de Amores de Mierda’... Gonzalo ‘El Pela’ Romero vuelve a Mar del Plata para presentar un nuevo ida y vuelta en vivo este 23 de junio a las 20 en el Centro Cultural Radio City-Roxy-Melany. Antes de la presentación, habló con 0223
“El Pela” lleva editada una serie de seis libros, bajo el nombre “Basta de amores de mierda" que inclusive se venden en España, Uruguay, Chile y México. Papá, Escritor, Músico, Compositor, Speaker,"Especialista en cosas", como le gusta definirse, Romero propone un intercambio ameno, divertido y profundo, sobre cómo detectar, evitar o salir de relaciones tóxicas, esas que padecemos a diario todos los seres humanos.
Su historia comenzó en las redes sociales. Cansado de Tinder y la soltería explotó en una tremenda catarsis en Facebook a la que llamó “La paja que da conocer a alguien” y se volvió viral. Desde 2017 a hoy, sus redes comenzaron a crecer y hoy tiene 1,5 millón de seguidores en Facebook (El Pela Romero); otro 1,8 millón en Instagram (@elpelaromerook); 3 millones en TikTok, giras nacionales e internacionales, más la media docena de libros editados.
- Cuando hiciste el primer posteo catártico en Facebook, pensaste que podía terminar en la saga de libros?
- Honestamente, no, honestamente, no, no pensé jamás en terminar con una sala de libros, yo soy músico y compositor. Y nunca tuve la intención de ser escritor. De hecho, ni siquiera terminé secundario, no tengo ningún tipo de formación. Porque no quería tener ningún tipo de formación, siempre dejé todo por la música de muy chico y el fútbol, que tampoco se me dio. Entonces, no, no, dice que cualquier persona que lea mi libro se da cuenta que soy una persona que no no usa demasiado la metáfora, que no usa demasiado las analogías, que no tiene un lenguaje de escritor, quizás por eso era éxito de los libros, es algo simple y que todo el mundo puede puede interpretar o entender con facilidad.
Pero, honestamente, no, jamás me imaginé que de mis experiencias personales se pudiera llegar a hacer un un una zaga de libros, que durante cinco años, o mejor dicho, estamos cumpliendo el quinto año con la zaga de libros más leí de Latinoamérica, es una locura.
- Te convertiste en una suerte de guía de parejas. ¿Siguen escribiéndote para pedirte consejos?
-Sí, me han puesto ese mote como de guía de parejas, o a mis libros le han querido poner muchos apodos, como la Biblia negra, la gente que ha sufrido algún abandono. Al día de hoy sí me siguen pidiendo consejos. Honestamente, yo no estoy capacitado para dar consejos, yo no estoy formado académicamente, o sea, mejor dicho, como te dije en la pregunta anterior, no soy un tipo que estudió como para poder dar un consejo formado, yo soy una persona que sintió cosas y tiene la facilidad de escribirlas, tengo la facilidad de dar opiniones sobre lo que yo haría en lugar de esa persona, soy bastante empático con mis amigos, con mis seguidores, con mi familia, con mi círculo, pero no me siento capacitado para dar consejos, pero sí, yo de consejos, de opiniones recibo, no menos de, no sé, entre 500 y 800 mensajes por día, que lógicamente no puedo contestar todos, trato lo más que se puede, pero lo hago siempre desde el lugar de escritor, no desde terapeuta, gurú, o lo que fuese, un consejero del amor, lo hago con el mismo criterio que se lo haría un... ¿qué opinaría para lo que le pasara a una persona que conozco, o a un amigo?
-En tiempos de sobre exposición en redes sociales, ¿Cómo te llevas con el "hate"?
- Y... la verdad es que hoy, si no tenés hate, es como que si no existiera, porque la única persona que puede tener hate es la persona que hace, ¿no? Si vos no haces nada, no hay hate. Tampoco hay apoyo, pero no hay hate. Y la verdad es que me critiquen por hacer, lo prefiero 20 veces antes que ser un tibio y pasar desapercibido.
Yo no tengo resentimiento contra los haters. Habla más de ellos. Lo que ellos dicen de mí, habla más de ellos que de mí. Entonces, yo estoy enfocado simplemente en seguir haciendo lo mejor que me sale, lo mejor que sé hacer y en dedicarle mi tiempo y mi esfuerzo y mis ganas a la gente que sí me apoya. Entonces, a la gente que no me apoya le deseo lo mejor, que tengan ojalá tiempo para poder disfrutar y menos para odiar a los demás por no tener vida propia. Pero en este mundo hay de todo. Creo que van de la mano. Una persona que avanza o que va cumpliendo metas cada vez va a tener más haters, lógicamente, porque hay un montón de gente que como no lo puede hacer, te odia o te detesta o se proyecta en vos por no poder hacerlo y te envidia.
-¿Qué fue lo más extraño que te pasó en un show?
- Lo más extraño que me pasó en un show, me pasó hace muy poquito en una gira por Cuyo. Una persona que, de las miles de cosas que viví, porque he tenido pedidos de casamiento, he tenido violencia de género de arriba del escenario, entre parejas. O sea, me he tenido que tirar de arriba del escenario, ha sido para alguna pareja, porque el muchacho casi le pega. Pero lo más extraño que me sucedió, y fue realmente muy positivo, es que el otro día en la provincia de San Juan me vino a ver una nena que no tenía brazos y leía mis libros sosteniéndolos con los pies. Yo jamás había visto semejante cosa y me quedé asombrado, me quedé asombrado por su voluntad, por el mensaje final que me deja. Una persona cuando quiere puede. Nosotros nos quejamos a veces de la diaria, de lo difícil que está todo, de lo jodida que está la situación del país, y lo que nos falta, y lo que podría mejorar, y bla, bla, bla. Ella vino al show, nos sacamos una foto juntos, vino acompañada, no recuerdo por quién, si su madre, si su amiga. Nos sacamos una foto y cuando salimos, cuando el show termina, ella me cuenta que leía los libros con los pies.
Cuando salimos, cuando volvemos y nos vamos a cenar con mi equipo de producción, le comento a la productora y al tecladista que esta situación me había dejado perplejo, que me había dejado emocionado, y mi productor me cuenta, me dice, yo, cuando llegué a la fila me dice, sacó la billetera, sacó la plata de la billetera y hizo todo con los pies para comprar el libro, y no dejó que se lo regale. La verdad es que la voluntad y la fuerza de esta chica me dejó muy sorprendido. Jamás pensé que alguien tendría semejante deseo de verme, nunca jamás.
- ¿Se puede confiar en el amor después de una experiencia tóxica?
-Claro que se puede confiar en el amor después de una experiencia tóxica. Es como que no se pueda volver a tomar una gaseosa porque te vino una sin gas. O sea, claro que sí. No todo el mundo es igual, no todo el mundo reacciona igual, no todo el mundo es tóxico. En realidad, al revés.
Yo creo que todo el mundo es tóxico, pero en diferente medida. Todos somos un poco tóxicos en algún punto, por celo, por inseguridad, por baja autoestima, por falta de amor propio. En algún punto de nuestras vidas todos somos un poco tóxicos, pero en menor medida. Hay gente que sabemos qué hacer, o que sanamos, o que trabajamos para sanar cuando tenemos este tipo de vínculos. Y no nos quedamos ahí en esa de andar convirtiéndonos en lo que nos hicieron, ¿no? O intentando convirtiéndonos de víctimas a victimarios. Entonces, honestamente creo que sí. Creo, por supuesto, que se puede tener un vínculo sano después de tener una pareja tóxica.
- Antes de escribir fuiste parte de una banda de música tropical, ¿volverías a encarar un proyecto integramente musical?
-Sí, antes de escribir tuve varios proyectos musicales que no funcionaron y hoy estoy a punto de lanzar mi disco solista, ya tengo todas las canciones grabadas, ya estamos a punto de... Falta una cuestión pura y exclusivamente de derechos y de registro, no mucho más que eso y ya estamos por sacar el disco, el primer disco solista, que si Dios quiere se va a llamar Abriendo Caminos. Emocionado, con fe, ilusionado, pero cautos, cautos, tranquilos, lo hago más por un hobby o por una pasión, en realidad por un amor que le tengo a la música y a las letras, que con tanta paciencia y con tanto esfuerzo escribí, que por buscarle un fin comercial.
"Basta de amores de mierda" se presentará este 23 de junio a las 20 en el Centor de Arte MDQ. Las entradas están en venta por sistema Plateanet y en la boletería del teatro ubicado en San Luis al 1700
Temas
Lo más
leído