Dolor por el fallecimiento del fundador de "El Pato", icónico negocio familiar de Punta Mogotes

Guibert Englebienne era el fundador del negocio de avenida De los Trabajadores y Aráoz. Los orígenes del emblemático comercio.

Dolor por el fallecimiento del fundador de "El Pato", icónico negocio familiar de Punta Mogotes

2 de Junio de 2024 17:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde el Rotary Club Mar del Plata confirmaron el fallecimiento de Guibert Englebienne, el empresario belga que dejó su huella en Mar del Plata con "El Pato", el icónico negocio que abrió en el ‘71 junto a su familia en la zona de Punta Mogotes.

Englebienne era miembro del Rotary Club Mar del Plata. "Queremos expresar el más profundo pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro socio y amigo. Guibert, con una trayectoria de más de 20 años en nuestra entidad, fue presidente en el periodo 2011-2012 y en el 2021 fue designado socio honorario por su apoyo permanente a las causas de Rotary en favor de la comunidad marplatense. Hoy hasta al icónico Pato de Punta Mogotes se le cayó un lagrimón. Amigo rotario descansa en paz", escribieron.

Guibert Englebienne abrió el icónico negocio en el ‘71 junto a su familia en la zona de Punta Mogotes.

Tal como rememoró 0223 años atrás, Englebienne llegó a Mar del Plata proveniente de La Plata junto a su esposa Ana María Mateos con la ambición de dar forma a su propio emprendimiento familiar y un año después compraron el comercio ubicado en la esquina de avenida De los Trabajadores y Aráoz, donde se erige uno de los símbolos vivos y más pintorescos que identifican a “La Feliz”.

Dividido en tres partes, el emprendimiento nació bajo el nombre de “El Triángulo”. Tras unificar los espacios pasó a llamarse “Click", nombre que dio lugar a un centro de fotografía, aprovechando el auge que veía el mercado de las cámaras instantáneas con los modelos que impusieron las empresas líderes Kodak y Fujifilm.

Al rubro de la fotografía, se sumó un videoclub, la venta de productos de jardín y también de mobiliario para balnearios y cafés – como mesas, sombrillas y sillas –, elementos que con el paso del tiempo empezaron a incluir en su oferta las grandes cadenas de supermercado. 

Con una altura de casi siete metros, en la esquina se encuentra la gran figura que se roba todas las miradas en Mogotes: "El Pato". La base es maciza, hecha de cemento Portland para afianzar el muñeco a la superficie y el esqueleto interno del cuerpo está revestido con fibra de vidrio.