Retención de tareas en la Universidad de Mar del Plata: "Es enorme el retraso salarial que tenemos"

Los reclamos de docentes y personal no docente de la comunidad universitaria continúan. Este jueves harán un paro total.

El ruidazo en las instalaciones de la Unmdp. Foto 02223.

26 de Junio de 2024 11:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

El 2024 fue subiendo la temperatura en cuanto al pedido de una recomposición salarial por parte de los trabajadores de la comunidad universitaria. Sumado a la exigencia de los rectores en cuanto a los aumentos que pretendían en las partidas presupuestarias, se generó una histórica marcha federal en abril. Sin embargo, cuando parecía que esa acción tendría una respuesta positiva del gobierno de Javier Milei. el conflicto sigue.

Por tal motivo los trabajadores están visibilizando su reclamo en la Unmdp. "Mañana también vamos a participar de una concentración junto con ATE en la Catedral para presentar todos los reclamos que tenemos los sindicatos del Estado, pero para mostrar nuestra voluntad de pelea porque los compañeros quieren seguir. Realmente lo que estamos padeciendo es algo muy complejo y lo que tiene que entender la sociedad es que hemos logrado, quizás, incrementar el presupuesto universitario para que se pueda apagar la luz, el gas de las universidades, pero no a nuestros compañeros como corresponde", le dijo a 0223 Pedro Sanllorenti, secretario general de Adum (Agremiación Docente Universitaria Marplatense).

Las reuniones en el patio de la Unmdp. Foto 0223.

Las medidas se extreman porque las respuestas no alcanzan. En efecto, la suspensión de clases está presente como idea en las discusiones de las asambleas sindicales. "Sobre el próximo cuatrimestre, vamos a ver si es necesario no iniciarlo o a suspender en algún momento las clases. En la semana próxima ratificaremos esa idea y esperaremos que durante el mes de julio pase algo, que hasta ahora no pasó con el gobierno nacional, para no tener que llevar a cabo una medida tan extrema", planteó Sanllorenti.

Por su parte, la secretaria general de APU (Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata), Victoria Schadwill, afirmó que "el 50% de nuestros trabajadores y trabajadoras están bajo la línea de la canasta básica total". Un número lo suficientemente preocupante para los trabajadores universitarios como para analizar las medidas de fuerza y concretarlas.