Provincia anunció una inversión de más de $842 mil millones en políticas alimentarias

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció la política públicas ante la falta de respuesta del gobierno de Milei.

Andrés Larroque hizo el anuncio en una conferencia compartido con los ministros Bianco y Rodríguez.

4 de Junio de 2024 11:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció una inversión anual de $842.896 millones en políticas alimentarias, en el marco de una conferencia de prensa brindada junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

En ese contexto, Larroque denunció la ausencia de recursos del gobierno nacional en estos seis meses de gestión: “No estamos pidiendo la asistencia total, pero que al menos el Estado nacional cubra una parte del esfuerzo que viene realizando la provincia de Buenos Aires de manera solitaria”, cuestionó la falta de compromiso del gobierno nacional de Javier Milei.

Precisó que a través de programas como el Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), el Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC), Más Vida y Vaso de Leche, entre otros ejecutados por la cartera a su cargo, el Estado provincial llega a 4 millones de bonaerenses. 

“Eso requiere una logística, la mayoría de la asistencia llega a través de las escuelas, de los comedores comunitarios, hay un universo solidario muy grande en la Provincia que es el que actúa como complemento del Estado”, afirmó el funcionario. Y en ese punto, cuestionó al gobierno nacional por “demonizar a las organizaciones porque en realidad lo que estaban haciendo era disfrazar un mega ajuste”.

Tras enumerar los distintos pedidos cursados a su par de Nación, Sandra Pettovello, con quien aún no ha podido reunirse para articular la agenda social, señaló que “es muy extraño que estando ya en el mes de junio este ministro no haya tenido contacto con la ministra”.

A su vez, señaló que los números de la pobreza se han disparado desde el 10 de diciembre de 2023. “Nosotros queremos un país de trabajo y producción, donde no tengan que existir comedores comunitarios, ni programas sociales, pero no es la realidad que tenemos hoy, estamos muy lejos de eso. Así como el general Perón decía `gobernar es crear trabajo´ hoy gobernar es dar de comer, ministra Pettovello, presidente de Milei´”, subrayó.

Larroque apuntó contra Milei por la falta de respuestas.

 

Inversión del Estado bonaerense en materia alimentaria

En primer término, el ministro brindó detalles sobre “el programa más grande de Argentina y de los más grandes de América Latina” en términos alimentarios, constituido por el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).  Y detalló que este último, “tiene más beneficiarios en la provincia de Buenos Aires que la  Asignación Universal por Hijo”.

“Cuando Axel asumió la gobernación, el Servicio Alimentario Escolar estaba muy deteriorado, solamente almorzaban en las escuelas, 500.000 chicos y chicas sobre un universo de 1.700.000 que recibían colación, y la inversión mensual era de 700 millones de pesos”, sostuvo.

En esos términos, Larroque agregó que “hoy, la inversión mensual en esta política alimentaria es de 52.000 millones de pesos. Un crecimiento en términos nominales muy grande, un crecimiento real de 400%, si tomamos los valores para calcular cuál ha sido el crecimiento real”.

Por otra parte, afirmó que apenas iniciada la gestión y con la llegada de la pandemia el gobierno provincial “universalizó el almuerzo para 1.700.000 chicos y chicas, porque al no haber comedor presencial lo que hicimos fue empezar a entregar un módulo de alimentos que llegaba a los hogares”. Y remarcó que por decisión del gobernador, además de “reponer el comedor presencial, se sostuvo el MESA, que hoy llega a 2.062.712 chicos y chicas”. El programa además, cuenta con el diseño y el asesoramiento de nutricionistas.