Más de 2 mil personas capacitadas sobre la intoxicación por monóxido de carbono

Se trata de las capacitaciones por parte de Defensa Civil. Además, buscan concientizar sobre incendios forestales e incidentes domésticos. Conocé qué medidas se deben tener en cuenta para prevenir estos accidentes.

Más de 2 mil personas capacitadas sobre la intoxicación por monóxido de carbono. Foto: MGP.

10 de Julio de 2024 11:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Municipio, a través de Defensa Civil, continúa con las charlas de prevención y concientización sobre los riesgos que implica la intoxicación por monóxido de carbono, como también acerca de incendios forestales e incidentes domésticos de origen eléctrico. Estos encuentros se realizan en sociedades de fomento y en otros espacios institucionales que las soliciten. Y en lo que va del 2024, se capacitaron a 2460 personas en 34 establecimientos educativos e instituciones. 

Dentro de los temas abordados, se informa acerca de los procedimientos de control para artefactos de gas y otros combustibles, medidas preventivas para los ambientes del hogar y edificios, reconocimiento de los síntomas y acciones inmediatas para dar una primera respuesta ante posible intoxicación con monóxido de carbono. Por lo que se recomienda mantener ventilación cruzada. Es decir, dos puntos de ingreso de aire en distintas partes del ambiente que se encuentra calefaccionado y verificar los artefactos por un gasista matriculado.

Por otro lado, en el caso de presentar síntomas de intoxicación como dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio o pérdida del conocimiento, es importante comunicarse inmediatamente al número 107 de emergencias médicas. También se recuerda que las señales de alerta que evidencian la presencia de monóxido de carbono en el ambiente, son la coloración amarilla o anaranjada de las llamas (que deben ser siempre azules), aparición de manchas o tiznado en las paredes, y decoloración de artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos. 

Asimismo, una de las principales causas de la aparición de monóxido está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, también una insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión e instalación de artefactos en lugares inadecuados. De manera que es importante revisar el mal estado de los conductos de evacuación de los gases de combustión desacoplados, deteriorados o mal instalados.

Por último, es importante recordar que ante cualquier sospecha o eventualidad se puede solicitar ayuda comunicándose con Defensa Civil al 103 o con Emergencias Médicas al 107. Finalmente, quienes deseen recibir estas capacitaciones pueden comunicarse al 103 y dejar un teléfono de contacto para coordinar el encuentro o completar un formulario a través del sitio web de la Municipalidad. Y para obtener un listado oficial de profesionales disponibles, se consultar la página web de Camuzzi.