Allanan la Dirección de Drogas Ilícitas de Mar del Plata
Es en el marco de una investigación por sustracción de dinero en operativos y asignación de horas al personal.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Justicia allanó la sede de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas en el marco de una investigación por el robo de dinero durante algunos allanamientos que hizo el personal y la denuncia por la asignación irregular y apropiación indebida de horas Cores.
Las fuentes judiciales consultadas por 0223 confirmaron que por la asignación irregular y la apropiación indebida de horas Cores se investiga la responsabilidad de un comisario mayor, de un subcomisario y de una oficial ayudante.
En términos lineales, conforme surge de la información allegada, dicho mecanismo funcionaría de la siguiente manera: el titular de cada dependencia selecciona a una determinada cantidad de efectivos a quienes se les asigna, por lo general, un cupo mensual de “horas Cores”.
De los emolumentos percibidos en tal concepto, los cuales se cobran conjuntamente con el sueldo el primer día hábil de cada mes, los beneficiarios de las mismas deben “devolver” entre el 50 y el 70% de lo cobrado, en dinero efectivo constante y sonante.
El pedido de allanamiento que hizo el fiscal general adjunto Marcos Pagella también busca confirmar la denuncia acerca del robo de dinero durante uno de los allanamientos realizado el mes de junio en la ciudad de Mar del Plata. De acuerdo a la denuncia, durante el operativo los testigos tuvieron que abandonar la habitación en la que se encontraban observando el registro y se trasladaron al living del departamento y en esa circunstancia se produjo el robo del dinero.
En el allanamiento se ordenó el secuestro de la nómina completa del personal policial y declaración jurada de abonados telefónicos, del Libro de Guardia y Libro y/o planillas de presentismo y del listado de personal afectado a las "horas cores".
También pidieron secuestrar dinero en efectivo -según la denuncia robaron 300 mil pesos- y de los dispositivos de telefonía celular -tanto de uso particular como oficial pertenecientes al Comisario Mayor Claudio Damián Pontoriero, al Subcomisario Cristián Jonathan Battistessa, a la Oficial Ayudante Débora Mariana Durand, del Subayudante Leonardo Juan Manuel Mariño y a los Sargentos Lucas Agustín Barreiro y Jonathan Aguirre.
Leé también
Temas
Lo más
leído