Bridgestone presentó un Preventivo de Crisis a la secretaría de Trabajo y suspendió personal
Se suma a un pedido de Fate. La empresa de neumáticos afirma que hay una crisis económica "sin precedentes". Más de 1500 puestos de trabajo corren riesgo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Hace un año Bridgestone Argentina había pagado a sus trabajadores un bono de $1.300.000 por participación en las ganancias. En las últimas horas el gigante mundial de producción de neumáticos presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la secretaría de Trabajo y suspendió a los 1.550 trabajadores de su planta industrial en Llavallol, provincia de Buenos Aires, durante una semana aunque con goce de haberes.
Según consigna el sitio Infobae, 3 años atrás la compañía había iniciado un proceso de expansión para incrementar sus exportaciones intra-compañía hacia Brasil y EEUU. Hoy revirtió esa medida, alegando que está exportando solamente el 10% de las cifras previstas.
Fuentes del sector del neumático aseguraron que la decisión tomada por Bridgestone no está ligada a la situación macroeconómica sino a la caída de los mercados externos, “generada en gran parte por los constantes conflictos gremiales” que afectaron en los últimos años tanto a Bridgestone como a sus competidores (Fate y Pirelli). En ese sentido, las interrupciones en el proceso productivo hicieron que Bridgestone reemplazara a su planta de Argentina para abastecer a Brasil y EEUU.
“A partir del extenso conflicto gremial del 2022, sufrimos una pérdida de confianza corporativa que generó la transferencia del volumen de exportación de Argentina a otras plantas de la región. Como consecuencia, hoy estamos exportando solo el 10% de los que proyectábamos”, señaló la compañía en un comunicado. En ese contexto, realizó la presentación ante la secretaría de Trabajo del ministerio de Capital Humano, “comunicando el objetivo de reducción de producción para focalizar las operaciones en el mercado local”.
En ese marco, la “reorganización operacional” revierte la expansión realizada en 2021, cuando la empresa incorporó personal para “aumentar la productividad y satisfacer las necesidades de exportación” de ese momento. “Bridgestone se compromete a mantener una comunicación transparente y respetuosa y a velar por el bienestar d esus colaboradores durante este proceso”, concluyó la declaración de la empresa.
El Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático (Sutna) consideró “ilegal” la presentación de la empresa, la que incluye “amenaza de despidos y flexibilización laboral”.
“Desde el Sutna reclamamos el inmediato levantamiento de este Lock Out patronal y, desde ya, nos manifestamos contra este pedido de apertura de PPC, recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importador de neumáticos”, señaló el sindicato.
Temas
Lo más
leído