Se implementó en Villa Gesell el descuento en el boleto de colectivo

Tras recibir desde la gobernación bonaerense un incremento en los subsidios al transporte, en el municipio de Villa Gesell el boleto de colectivo bajó $150.

El intendente Barrera en una de las paradas de colectivos en Villa Gesell.

26 de Julio de 2024 20:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Se puso en marcha en Villa Gesell la medida impulsada por el Ejecutivo local para implementar un descenso en el precio del boleto de colectivo: el intendente Gustavo Barrera propuso bajar el costo del transporte de $750 a $600 y el Concejo Deliberante se lo aprobó.

La novedad geselina se concreta luego de que semanas atrás el gobierno bonaerense de Axel Kicillof destinara subsidios al transporte a las comunas de la provincia con considerables subas en los fondos enviados.

La determinación de Barrera generó debates políticos en varios distritos de la región, con intendentes del PRO o la UCR que decidieron no aplicar la misma medida y, en algunos casos, incluso volver a aumentar el costo del boleto.

“Mientras todo sube, en Villa Gesell bajamos el boleto de colectivo a $600”, explicó Barrera sobre la iniciativa que se efectivizó en las últimas horas.

Barrera con uno de los colectiveros de Villa Gesell.

El intendente hizo foco en lo positivo de la resolución: “Hicimos lo que corresponde: que el incremento en el aporte al transporte de la provincia llegue a nuestros vecinos y no se lo queden cuatro vivos”, declaró.

El gobierno de Kicillof a través del Ministerio de Transporte que conduce Jorge D'Onofrio anunció un mes atrás la suba del subsidio para el interior bonaerense de un 110 por ciento: de 983 millones de pesos a poco más de 2 mil millones.

“Ante la deserción y abandono del gobierno nacional que eliminó el fondo compensador del interior, la provincia tomó la decisión de apoyar a todos los municipios del interior y poner en marcha el Régimen Transitorio de Subsidios del Sistema de Transporte del Interior”, detalló el ministro de Transporte en su momento.

Sin embargo, hasta el momento, solo Villa Gesell puso en marcha el proceso de baja. Barrera es un aliado directo de Kicillof. Uno de los primeros intendentes que se sumó a la idea de que el gobernador se convierta en el principal referente de la oposición nacional y, también, un potencial candidato a presidente para las elecciones de 2027.

Lo que sucedió en Villa Gesell repercutió en Tandil y en Mar del Plata, donde los intendentes sufren el reclamo directo de los concejales de la oposición que claman por una baja.