En Mar del Plata se desarticulan dos fiestas clandestinas por fin de semana

Desde Inspección General aseguraron que la cantidad bajó gracias a los constantes operativos: "Logramos desarticularlas cada vez más". Cómo interfieren los vecinos.

Los denominados "after" se evidenciaron mucho más durante el verano. Foto de archivo.

20 de Agosto de 2024 08:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

La proliferación de "after" durante el verano 2022-2023 generó una preocupación que debió ser atendida por la gestión municipal, en especial ante una política de impulso del sector joven que fue profundizada.

Eso llevó a que los operativos crecieran y los sistemas de prevención y detección temprana se agilizaran. "Hoy en Mar del Plata se desarticulan entre una y dos fiestas clandestinas por fin de semana", reconoció en diálogo con 0223 el titular de Inspección General, Marcelo Cardoso, luego de la clausura de un casona de Bernardo de Irigoyen y Gascón, ocurrida este domingo.

Aseguran que las denuncias de los vecinos ayudan a desarticularlas.

"Esto surge a raíz de las denuncias de los vecinos que cooperan y nos avisan. En el verano especialmente podemos registrarlas a través de redes sociales y seguirlas, pero cuando los vecinos alertan, ayudan mucho", aseguró el funcionario.

De hecho, al after de Playa Chica se sumó este domingo otra fiesta desarticulada en la zona sur, que fue advertida por un grupo de padres que se disponía a realizar un festejo solidario por el día del niño que se vio interrumpido por la música fuerte.

Muchas son advertidas por el personal municipal a través de redes sociales.

"En el último tiempo tuvimos en la zona oeste y en Santa Rosa de Lima, todas con la misma modalidad. Pero notamos que han bajado mucho y que comenzaron a desarticularse", añadió Cardoso.

Desde el área asisten tanto a las denuncias por ruidos molestos de pequeñas fiestas en casa privadas que alteran la tranquilidad de los vecinos, como a los lugares de concurrencia masiva en los que los comerciantes buscan atraer a los chicos que quieren seguir después del boliche y alquilan lugares sin ningún tipo de control o legalidad.

"Esto genera muchos problemas y nosotros tenemos la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de todos", sostuvo el director del área, quien celebró que los números mejoraran gracias a un trabajo en conjunto de diferentes dependencias del Municipio.