Día del Amigo: desarticularon dos fiestas clandestinas y secuestraron 33 vehículos
Durante el fin de semana por la celebración del Día del Amigo, el Municipio desplegó operativos con distintas áreas de gobierno.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los operativos que se desarrollaron este fin de semana por el Día del Amigo dejaron como saldo dos fiestas clandestinas desarticuladas y 33 vehículos secuestrados por parte de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Según informaron las autoridades, personal de Patrulla Municipal y la Subsecretaría de Tránsito realizaron operativos de control durante viernes y sábado en distintos puntos de la ciudad. Como consecuencia, se secuestraron 27 motos, 6 autos y se labraron 203 actas contravencionales.
Además, Inspección General, en el marco de sus recorridos de control, y en articulación con Seguridad, procedió a la desarticulación de una fiesta clandestina ubicada en calle Puan 2808, donde los vecinos realizaron una denuncia sobre dicha actividad, clausurando el lugar. Lo mismo ocurrió en Solís, al 7600, que revistió el mismo panorama, y sistemática de trabajo, que la anterior.
Durante los festejos que se llevaron a cabo por la celebración del Día del Amigo, la Municipalidad organizó un operativo intersectorial con áreas municipales, provinciales y nacionales con el fin de trabajar mancomunadamente en el control del espacio público y cuidado de las personas que circulen en ocasión de los eventos organizados para este fin de semana.
Defensa Civil estableció equipos de vigilancia en conjunto con el Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same), en plaza Mitre y plaza España, más un tercero en movilidad constante, para observar los puntos tradicionales de reunión dentro de la ciudad.
El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) proveyó información constante en tiempo real sobre los diferentes puntos controlados, pudiendo anticipar las dinámicas, así como proveer un punto de referencia para la evaluación de las condiciones procedimentales a la hora de establecer los puntos operativos, y evaluar su comportamiento.
Además del despliegue municipal, la ciudad contó con presencia de la Agencia Nacional de Vialidad, Autopistas de Buenos Aires S.A (Aubasa) y Policía de Buenos Aires, trabajando sobre el ingreso de Autovía 2, generando un reticulado operacional, a través de la comunicación permanente.
Temas
Lo más
leído