Nuevo hospital para Mar del Plata: sin fondos de Nación, Provincia asegura que la obra es "inviable"

 

Nuevo hospital para Mar del Plata: sin fondos de Nación, Provincia asegura que la obra es "inviable". Foto: 0223.

22 de Agosto de 2024 07:56

Por Redacción 0223

PARA 0223

Al cumplirse casi un año del anunció que realizaron en plena campaña electoral la entonces candidata a intendenta Fernanda Raverta y el gobernador Axel Kicillof, desde la administración bonaerense acusaron al Gobierno nacional de volver "inviable" el proyecto para construir un nuevo hospital de alta complejidad en Mar del Plata.

En declaraciones a 0223, la viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, reconoció dificultades para avanzar con la obra que se anunció el 15 de septiembre de 2023 como un “Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica” con el objetivo de descomprimir la demanda en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) "Dr. Oscar E. Alende", el hospital de mayor complejidad de toda la Región Sanitaria VIII.

Con una capacidad de internación de 230 camas sobre una extensión de 40 mil metros cuadrados, el nuevo establecimiento, de acuerdo al proyecto que le entregó en carpeta Raverta a Kicillof, demandaría una inversión de 15 mil millones de pesos y se encontraría bajo la órbita de Nación, Provincia y Municipio.

Raverta hizo una entrega "simbólica" a Kicillok y Kreplak con la carpeta que contiene el proyecto del nuevo hospital para Mar del Plata. Foto: 0223.

"Pensándolo en este esquema, es inviable", consideró Navarro. "Desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron. Ya desde ahí no la podemos pensar", planteó.

No obstante, la mano derecha del ministro Nicolás Kreplak aseguró que "esa obra sigue en proyecto" y confió que se trata de "una prioridad" para la administración que encabeza Kicillof.

"Hay que trabajar, hay que proyectar bien la inversión, el financiamiento, porque estamos en un momento del país complicado. Sin fondos nacionales para obra pública, se hace muy difícil empezar esta obra de tanta envergadura. Pero no bajamos los brazos. Seguimos trabajando con el desarrollo de los pliegos para conseguir el financiamiento pertinente", indicó.

La maqueta del proyecto que se anunció para construir un nuevo hospital en Mar del Plata. Foto: 0223.
El nuevo hospital estaría en el mismo predio del Higa. sobre Juan B. Justo. Fotos: 0223.

Navarro dijo que "es uno de los principales objetivos poder tener un edificio a la altura de la salud de todos los bonaerenses" y que el proyecto, prácticamente, queda circunscripto a la voluntad del Gobierno bonaerense. "No se puede contar con recursos nacionales, pero seguiremos trabajando y proyectando para que esto suceda", marcó.

Más equipamiento para fortalecer el sistema de salud

La funcionaria provincial destacó la entrega que se realizó el lunes pasado de un nuevo angiógrafo para el Higa y una torre de laparoscopía pediátrica y set instrumental para el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (Hiemi) Victorio Tetamanti.

"Estamos fortaleciendo el equipamiento, algo que venimos replicando en otros hospitales provinciales. Esta inversión es fundamental y estamos abordando la reorganización del sistema de atención en el Higa, donde en el mismo predio está la Unidad de Pronta Atención (UPA) y dos modulares con consultorios externos y centro de simulación que ayudan a mejorar la atención, disminuir los tiempos de demora, las esperas innecesarias y darle respuesta a los marplatenses y toda la región", valoró.

Navarro planteó que fortalecer el sistema de atención es eje central de la gestión mientras cae la cantidad de afiliados en distintas clínicas privadas y "la tensión se traslada a los hospitales públicos", donde se ve reflejado un aumento de la demanda.

En esta línea, aseguró que articulan con la Secretaría de Salud que dirige Viviana Bernabei de la Municipalidad de General Pueyrredon y con otros municipios de la región "para hacer más eficiente el sistema y garantizar el acceso a la atención".

Navarro junto al nuevo director del Higa, Matías Tártara. Foto: PBA.

Durante la recorrida del lunes por el Higa, las autoridades sanitarias bonaerenses también pusieron en funciones a la nueva dirección que encabezará el bioquímico Matías Tártara y estará integrado por un equipo de profesionales de distintas disciplinas.

"El nuevo equipo directivo viene a trabajar en esta línea: a charlar con los equipos y hacerlos parte del crecimiento del hospital. Se fortaleció el equipo con nuevos perfiles, va a ser una dirección interdisciplinaria con el director ejecutivo que no es médico y que también está compuesto por una médica cirujana, una médica neonatóloga, un abogado, un arquitecto y un licenciado en Enfermería. Es fundamental trabajar en forma interdisciplinaria", concluyó.