Provincia entregó una torre de laparoscopía al Hospital Tetamanti
Las autoridades de la cartera sanitaria además recorrieron las obras donde funcionará el angiógrafo del hospital Alende y pusieron en funciones a las nuevas autoridades del establecimiento.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El hospital Tetamanti (Castelli 2450) de Mar del Plata recibió una torre de laparoscopía pediátrica y set instrumental, que permite realizar estudios diagnósticos y tratamientos para múltiples patologías, con un monto de inversión total de $60 millones de pesos. A su vez, las autoridades visitaron las instalaciones del hospital Alende en donde están por finalizar las obras para el funcionamiento del nuevo angiógrafo. Asimismo, pusieron en funcionamiento a las nuevas autoridades de la institución.
“Hoy estamos haciendo entrega de esta torre de laparoscopía para cirugías pediátricas, indispensable para tratamientos de múltiples patologías. Esta tecnología busca fortalecer los distintos servicios y avanzar en el acceso a la salud de todos los y las bonaerenses que, sin un Estado presente muchas veces se quedarían sin salud”, destacó Alexia Navarro, viceministra de Salud bonaerense.
De la entrega también participaron el director Provincial de Hospitales, Juan Riera; autoridades del hospital y de la Región Sanitaria VIII, como también trabajadores del equipo de salud. En tanto, Navarro agregó: “Nosotros, como Estado, tenemos que poder dar respuesta en materia de salud a este pueblo, como nos pide el gobernador Axel Kicillof”.
Por otro lado, durante la jornada en Mar del Plata, las autoridades recorrieron las instalaciones del hospital Alende y visitaron las obras donde funcionará el angiógrafo, cuya inversión total es de $274 millones de pesos.
En esta ocasión, también pusieron en funciones a las nuevas autoridades del hospital: el director Ejecutivo y bioquímico Matías Tartara. Quien se recibió de la universidad nacional del Sur y ejerció su profesión en el hospital Municipal de Tres Arroyos. Finalmente, acompañaron al equipo directivo Matías Maciel, Julio César Tuseddo, Analía Rearte y Alejandra García.
Leé también
Directores Asociados
- Renata Montaño Oliver, médica recibida en la Universidad Nacional de La Plata (Unlp), especialista en cirugía general.
- Paola Juan, médica general recibida en la Unlp, ejerció la dirección de la delegación del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) VIII.
- Carlos Gustavo Gómez, licenciado en Enfermería, egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) y magíster en Políticas Sociales, docente de la facultad de Ciencias de la Salud.
- Pablo Báez Escobar, arquitecto sanitarista recibido en la Unlp, trabajó en la dirección de Infraestructura del ministerio de Salud y como director de Patrimonio Arquitectónico de Obras Públicas.
- Gerardo Ariel Molé, abogado egresado de la facultad de Derecho de la Unmdp, estuvo a cargo del Registro Provincial de las Personas de la provincia de Buenos Aires.
Temas
Lo más
leído