Kevin Johansen: "Aprendí a ser muy agradecido"

El cantautor vuelve a Mar del Plata para presentar su último trabajo de estudio "Quiero mejor" el 22 de agosto. Antes del show, habló con 0223.

Kevin Johansen se presentará en Mar del Plata junto a Feng Shui Proyect. Foto: Prensa Kevin Johansen

6 de Agosto de 2024 10:29

“No quiero más, quiero mejor”, canta Kevin Johansen en el tema que da nombre a su último trabajo de estudio que presentará el 22 de este mes en el teatro Roxy de Mar del Plata, casi como si se tratase de una declaración de principios, en “Quiero mejor”, un disco “des generado” de 11 temas que al cantautor “le parecieron dignos”. Antes de la presentación junto a Feng Shui Proyect, habló con 0223.

Distendido, del otro lado del teléfono Johansen explica que, “Quiero Mejor” surgió con dos tandas de temas que formaban parte de dos EP “que para mi significa Es Poquito”, cuenta risueño y siempre dispuesto al juego de palabras. 

“Uno va componiendo todo el tiempo, anotando ideas, es un proceso muy natural”, agrega. Autor de temas que quedaron en el cancionero urbano como “Desde que te perdí” y “Down with my baby”, el artista reconoce que el “des genero” y la búsqueda constante son su zona de confort y adelanta que en la presentación, además de los temas nuevos “con los que quizá el publico no está tan familiarizado todavía”, interpretará clásicos de su repertorio como “Cumbiera intelectual”, “Guacamole” y “Anoche soñé contigo”.

Dueño de un estilo único, el cantautor nacido en Alaska eligió como arte de su último trabajo y como emblema de sus videos -que fueron rodados en la costa miramarense y en el bosque energético-  lo que Johansen llama “un sillón de abuelo” para declararse a favor de permanecer en la zona de confort. “¿por qué estar en contra de la zona de confort? a veces ahí, relajado en el sillón salen las mejores ideas”, dice y cuenta que la elección de rodar los videos en la ruta 11 se debe a que dos de los integrantes de su equipo viven uno en Mar del Plata y otro en Miramar y le propusieron hacer un video en la ruta mirando el mar “y ahí fuimos”, dice.

En esta oportunidad Johansen no estará con sus tradicionales acompañantes, los “The nada”, sino que se presentará con “Feng Shui Proyect”. “El feng shui tiene una sonoridad y una armonía que me parece interesante”, dice el artista.

La temática de Johansen es amplia. En su discografía se mezclan temas como “Daisy”, “La hamaca” y “Desde que te perdí”. Consultado sobre qué lo inspira a la hora de componer, asegura que en su caso “componer es casi es un reflejo” y no sigue método compositivo. “Siempre estoy pensando en una canción, en una conjugación de palabras”, revela.

Kevín Johansen se reconoce como un artista que no trabaja para el hit y alcanzó el pico máximo de popularidad cuando su tema “Down with my baby” fue elegido como leit motive de “Resistiré”, la novela que protagonizaron en 2003 Pablo Echarri y Celeste Cid. Veintiun años después, el cantante confiesa que en ese momento tuvo cierto “pudor”. El tema, que reconoce como un “tema de cachondeo”, sigue siendo aparte de sus shows.

“Aprendí a ser muy agradecido con el público. A los artistas nos pasa esto, ¿no? que tenemos un ramillete de canciones que proponemos y de todo eso, el público se queda con dos o tres temas que rescata”, cuenta.

Por último, Johansen adelanta que, para lo que resta del año, girará por el país presentando Quiero Mejor y para fin de año, volverá junto a Liniers y "The Nada" a diferentes puntos de Europa.

*Kevin Johansen se presentará el 22 de agosto junto a Grupo Feng Shui Proyect en el Teatro Roxy. Las entradas se encuentran en venta por sistema Plateanet y en la boletería del Teatro ubicado en San Luis 1750