El gobierno instrumenta el descuento por la retención de tareas y crece el conflicto con el STM

Montenegro emitió un decreto y el secretario Martinelli una resolución con el procedimiento para avanzar con la medida. El gremio ahora apunta por la situación de la educación municipal.

Los municipales volverán a concentrarse esta tarde frente a la sede de gobierno.

7 de Agosto de 2024 10:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

En una confrontación que no para de sumar nuevos capítulos, el gobierno de Guillermo Montenegro dispuso el mecanismo administrativo a través del cual instrumentará el descuento por las horas afectadas por la retención de tareas que lleva adelante el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM).

Por un lado, a través del Decreto 1764/24 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el jefe comunal actualizó las funciones de la Dirección General de Personal, área dependiente de la Secretaría Legal, Técnica y de Hacienda. Entre las funciones de la dependencia se fijó “comprobar los medios arbitrados para controlar la asistencia y puntualidad del personal municipal en sus puestos de trabajo, aplicando las medidas disciplinarias pertinentes”

A través de un decreto y una resolución, el Ejecutivo avanza con los descuentos por la retención de tareas.

Con ese paragüas, el secretario de Legal, Técnica y de Hacienda, Mauro Martinelli, emitió la Resolución 390/24 donde instruyó a la Dirección General de Personal a “informar mensualmente la nómina de agentes municipales que adhirieron a la retención de tareas parcial” anunciadas el 8 y 24 de julio por el Sindicato de Trabajadores Municipales.

Asimismo, delegó en la Dirección de Liquidación y Control de Haberes la misión de “hacer efectivo mensualmente, el descuento de las horas no laboradas por los agentes municipales que adhirieron a la retención de tareas parcial”.

En la resolución, el gobierno enfatizó que los descuentos se efectuarán sobre la retención de tareas llevada adelante, en un primer momento, entre el 10 y 15 julio, y luego sobre la segunda establecida por tiempo indeterminado desde el 24 de julio. La reducción en los haberes se dará “a consecuencia de haberse adherido a las medidas de acción directa, dejándose constancia que las diferentes secretarías han aportado el detalle de los agentes que adhirieron a las medidas referidas”, enfatizó el Ejecutivo.

 

La educación bajo la mira

Por su lado, el STM seguirá este miércoles con diversas acciones de reclamo, exponiendo falencias en la gestión del intendente Guillermo Montenegro. En esta ocasión, el foco estará en la educación municipal, con un ruidazo que se llevará adelante a las 17.30 en las puertas del Palacio Municipal.

“¡Ya es hora de que los funcionarios se preocupen verdaderamente por nuestras escuelas y alumnos!” , apuntó el gremio a través de un flyer difundido con la cara del secretario de Educación, Fernando Rizzi, tachada con una cruz.

Finalmente, el STM adelantó que a las 18, en una conferencia de prensa, dará a conocer “las medidas de acción a implementar en los próximos días”, tras decidir el lunes comenzar a trabajar a reglamento.