Punta Mogotes: Provincia rechazó el pago y Montenegro redobló la apuesta
La Subsecretaría de Turismo bonaerense consideró que la deuda no es del Municipio sino de la Administración de Punta Mogotes. Por ello, la Comuna “carece de competencia administrativa”. “Me importan nada sus chicanas legales”, respondió el intendente, quien consignará el depósito ante la Justicia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego que el intendente Guillermo Montenegro intimará al gobierno provincial a aceptar un pago de $14 millones para dar paso a la municipalización del complejo de Punta Mogotes, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires rechazó de plano la postura de la Comuna y brindó otro panorama sobre la situación legal de la deuda que se arrastra por la provincialización de 1984, por lo que rechazó el pago. “Me importa nada sus chicanas legales”, respondió Montenegro, quien informó que realizará la consignación judicial del pago.
En la carta documento que en las últimas horas llegó al Palacio Municipal, la subsecretaría Soledad Martínez expuso que la deuda corresponde a la Administración de Punta Mogotes (APM), el ente interjurisdiccional compuesto en un 70% por Provincia y en un 30% por la Municipalidad, encargado de gestionar el complejo desde hace 40 años. Por ese motivo, “el Municipio de General Pueyrredon carece de competencia administrativa para afectar recursos del erario municipal para realizar pagos y/o subrogarse en el ejercicio de las obligaciones de la APM”.
En esa línea, le sugirió a Montenegro “canalizar su accionar a través del representante respectivo en el órgano de gobierno previsto en la Carta Orgánica del Ente, cuya existencia no puede desconocer”. La referencia es a Carlos Aramburu, el funcionario municipal que tiene su silla en el Consejo de Administración de la APM, presidido por el marplatense Fernando Maraude e integrado por el también local Gonzalo Raventos, ambos en representación de la Provincia.
En tanto, Martínez le advirtió a Montenegro sobre que su accionar como funcionario público “debe estar subsumido al plexo legal vigente, careciendo de relevancia jurídica alguna sus expresiones”, en relación al anuncio público del intento de municipalización. Finalmente, la funcionaria bonaerense le advirtió que de proseguir en ese comportamiento la situación será notificada al Tribunal de Cuentas.
“Chicanas legales”
Tras recibir la carta documento, Montenegro expresó en sus redes sociales el rechazo a la postura de la Provincia: “me importan nada sus chicanas legales”. Asimismo, planteó que “la Provincia se negó a recibir el dinero y me dijeron que si pago me denuncian”, por la advertencia de pedir la intervención del Tribunal de Cuentas.
En tanto y si bien no lo justificó, rechazó la postura del gobierno provincial sobre que la deuda corresponde a la APM: “es un disparate jurídico que el deudor quiera pagar y el acreedor no quiera cobrar”.
Por último, adelantó que “hoy firmé un decreto para proceder a la modificación presupuestaria correspondiente y, de esa manera, realizar la consignación judicial de la deuda”, informando que se hará el depósito judicial de los $14 millones que, entiende, adeuda la Municipalidad a la Provincia.
Temas
Lo más
leído