Afip insta a blanquear bienes y obtener beneficios
El 30 de septiembre vence el primer plazo, destinado a depósitos de dinero en efectivo, que según señalaron, "es el más beneficioso". Afip brinda asesoramiento y destaca que es una oportunidad antes de enfrentar procesos de fiscalización el día después.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El próximo lunes 30 de septiembre finaliza la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos -o blanqueo- en Afip, donde contribuyentes y no contribuyentes pueden declarar sus dólares y bienes no declarados, e ingresarlos al sistema formal a costo cero.
Según indicaron desde el organismo a 0223, entre los beneficios principales para quienes adhieran al régimen antes de fin de mes, se encuentra la regularización de efectivo a costo cero, y de bienes mayores a 100 mil dólares a un costo del 5%.
En ese sentido, detallaron que "Afip está buscando regularizar activos, que la gente pueda declarar todos los bienes que estarían, si se quiere, ocultos, que no se han declarado al 31 de diciembre del 2023".
De esta manera, se permite al contribuyente poder ingresar en el blanqueo "sin un concepto recaudatorio, sin costo, prácticamente", indicaron, para lograr ciertos beneficios.
"Estamos tratando de hacer mucha difusión es porque el 30 de septiembre vence el primer plazo, que es el más beneficioso. Ese plazo está destinado para todo lo que es depósitos en dinero efectivo. Ese es el primer vencimiento que tenemos que es muy importante", dijo, y agregó: "Alguien que tiene 80 mil dólares, los deposita, queda blanqueado, y en octubre ya los puede retirar sin ningún tipo de costo".
Uno de los puntos más importantes es que, si bien este blanqueo continuará hasta el 31 de marzo, "a medida que tenemos los cortes, el porcentaje que se va a ir pagando, cada vez va a ser superior".
"Si alguien hoy está blanqueando 200 mil dólares y tiene que hacer el pago del impuesto, ese pago del impuesto sobre el excedente está por un 5%, estaría pagando 5 millones. Pero si no entra en el blanqueo hoy, si nosotros debemos determinar ese impuesto, daríamos alrededor de 56 millones de impuestos a pagar. Entonces, es muy beneficioso para aquel que puede blanquear y entrar en este plan y en este beneficio", agregaron desde el organismo.
Por otra parte, vale destacar que este trámite se puede realizar de manera online. "En el caso del efectivo, el único trámite que se hace, que también se puede hacer a través de home banking, es la apertura de la cuenta. El resto se hace a través de la manifestación de un servicio web súper amigable", explicaron.
Se trata de una página que cuenta con tres sectores. El primero "es solamente un tilde, y el resto es información que se va a presentar más adelante", subrayaron.
Sin embargo, dejaron en claro que estarán a disposición de aquellas personas que no tengan conocimiento tecnológicos y necesiten ayuda. "A cualquier persona que tenga dudas, nosotros vamos a atenderla y tratar de subsanarle y ayudarla con lo que se pueda llegar a plantear", puntualizaron.
"Hay muchas personas que aprovechan esta oportunidad para declarar los fondos para poder disponerlos a posteriori. Porque hoy en día no los pueden disponer porque están en negro, ocultos", indicaron, y concluyeron: "Hoy tal vez tienen ahorros para comprar un departamento y no lo pueden comprar. Entonces esto está permitiendo que blanqueen ese dinero para poder destinarlo a la compra de la propiedad, y se queden tranquilos".
Temas
Lo más
leído