Afirman que el sector de la construcción tiene trabajo gracias a la inversión privada

Desde Uocra señalaron que "la obra pública se cortó de cuajo, como dijo el Presidente". "Estamos viviendo gracias a la obra privada", reconocieron.

Afirman que a los trabajadores les cuesta llegar a fin de mes.

28 de Septiembre de 2024 08:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de la crisis económica que vive la Argentina, sumada a la gran cantidad de recortes que realiza el gobierno de Javier Milei, desde que comenzó su gestión, desde el sector de la construcción marplatense confirmaron que tienen trabajo gracias a las inversiones privadas.

En ese sentido, el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) en Mar del Plata, César Trujillo, le confirmó a 0223 que "seguimos trabajando gracias a la inversión privada, si no tuviéramos inversión privada no tenemos obra pública".

Al respecto agregó que "hay dos obras públicas en la región: una es la ruta 11 de Mar Chiquita a Villa Gesell, y la planta de efluentes clocacales muy grande que se está haciendo en Gesell. "La obra pública se cortó de cuajo, dijo el Presidente. Estamos viviendo gracias a la obra privada", agregó.

Además, hizo hincapié en que debido a este recorte y la inflación, "el costo de vida es muy caro. A nosotros nos cuesta muchísimo llegar a fin de mes".

En cuanto a lo público, Trujillo indicó que deberá ser tarea de gobernadores e intendentes generarlo. "En algunos lugares ya empezaron, como Neuquén y Río Negro, con el petróleo", sostuvo, y añadió: "Antes todos los caminos decían que conducían a Roma, ahora conducen todos a Vaca Muerta".

En ese marco, subrayó que "están radicando alrededor de 50 familias por día en Neuquén porque hay laburo".