La inflación se aceleró al 2,7% en diciembre y acumuló una suba del 117,8% en 2024
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este martes por la tarde que la inflación de diciembre fue del 2,7% y así el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 117,8% a lo largo del 2024, casi 100 puntos porcentuales por debajo del 211,4% que hubo en 2023.
El dato de la medición, que se conoció pasadas las 16, se ubicó levemente por arriba del 2,4% relevado en noviembre del año pasado.
Después de un comienzo de año alterado por las políticas de shock que llevaron la inflación a un 20,6% en enero, el Gobierno nacional con el correr de los meses logró consolidar la baja de la suba de precios por debajo de los 3 puntos, casi un hito en materia económica para la Argentina dado que no se registraba hacía cuatro años. De todas formas, el número también se mantiene por debajo del 94,8% con el que había cerrado el 2022 la entonces administración de Alberto Fernández.
La inflación de diciembre
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en Servicios de telefonía e internet.
La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).
Las dos divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
En la región Pampeana, el conglomerado que incluye a General Pueyrredon, los precios mostraron una variación por debajo de la media nacional y subieron un 2,5%.
Temas
Lo más
leído