Chapadmalal: el Emturyc pidió autorización para licitar dos balnearios

Apunta a Santa Isabel, actualmente libre, y a Playa Redonda, que cuenta con un permiso precario. El pliego se conformará a posteriori, pero se prevé darle mucho margen de propuesta a los interesados.

El gobierno quiere formalizar concesiones en dos balnearios del sur, entre ellos en el ex Rancho Móvil

17 de Enero de 2025 16:35

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emutryc) pidió este viernes autorización al Concejo Deliberante para convocar a licitación pública para la concesión de dos Unidades Turísticas Fiscales (UTF) ubicadas en Chapadmalal, donde el Pliego de Bases y Condiciones se confeccionará a posteriori, pero donde se proyecta seguir implementando el nuevo criterio de darle mucho margen a las propuestas que diseñen los interesados.

El proyecto alcanza a dos UTF con situaciones totalmente diferentes en la actualidad. Por un lado se encuentra Santa Isabel, ubicada a la altura de la Calle 779 y que permanece libre de ocupantes, en un sector que cuenta con cinco construcciones abandonadas y una amplia playa. Por el otro, se apunta a la UTF Playa Redonda, a la altura de Calle 749 y cuya administración está a cargo de la Asociación Civil Marplatenses Conservacionistas, orientada a la recepción de casas rodantes. Se trata de un sector que bajo el nombre de Rancho Móvil protagonizó una fuerte polémica entre 2018 y 2019, porque el anterior permisionario construyó cabañas ilegalmente, por lo que le fue retirada la gestión durante el gobierno de Carlos Arroyo.

El proyecto incluye a la playa Santa Isabel, que permanece sin concesión desde hace años.

En el mensaje elevado a los concejales, el intendente Guillermo Montenegro y el presidente del Emturyc, Bernardo Martin, destacaron que el proyecto se enmarca dentro del plan para potenciar el turismo y el desarrollo económico de todo el sector costero sur de General Pueyrredon.

En ese sentido, plantearon el objetivo que la licitación contribuya en ambos casos “a la recuperación del predio, a generar nuevas oportunidades de empleo, modernizar los servicios que el sector brinda a la comunidad y a sus visitantes, la diversificación de la oferta turística, y el fomento de actividades durante todo el año, lo que contribuiría sin duda al posicionamiento de la zona sur de la ciudad, sin perder las cualidades física y ambientales que caracterizan la unidad fiscal”.

“Dado el notable crecimiento de la zona donde se encuentra la UTF Santa Isabel, sus características físicas particulares, permiten el desarrollo de proyectos de carácter innovador que completen la oferta turística tradicional del sector sur”, añadieron.

La UTF PLaya Redonda, objeto de una fuerte polémica hace años por construcciones ilegales de cabañas.

Si bien el Pliego de Bases y Condiciones se confeccionará luego de la aprobación de la autorización para convocar a licitación, el Emturyc que dejó entrever que la idea rectora es replicar lo que se viene haciendo en otros proyectos, con pliegos abiertos, donde los oferentes tengan mucho margen para proponer el desarrollo de diversas actividades, más allá de la tradicional de balneario o casas rodantes.

Por ello, se destacó la “elaboración de un marco normativo que contemple tal propósito, con la apertura y amplitud necesaria para que los interesados puedan impulsar sus proyectos y presentar sus propuestas de puesta en valor sobre este espacio”.