“No se puede licitar un lugar que está ocupado”: el gobierno explicó la demora del proyecto para renovar la Saladita de la Bristol
El presidente del Emturyc, Bernardo Martin, planteó que el primer objetivo es lograr el desalojo de la feria, tras la presentación de una demanda penal. En 2022 el Concejo Deliberante había aprobado un proyecto del propio Ejecutivo para licitarla.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego que el intendente Guillermo Montenegro instalará en la agenda política la situación de la Saladita de la Playa Bristol, a partir de una denuncia penal para lograr el desalojo de las instalaciones, el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) explicó por qué nunca se llevó adelante el proyecto que en 2022 aprobó el Concejo Deliberante para crear y licitar esa nueva Unidad Turística Fiscal (UTF). “No se puede licitar un lugar que está ocupado”, manifestó su presidente Bernardo Martín.
En el marco de una entrevista con Extra donde celebró la fuerte afluencia de turistas que se registró en Mar del Plata en los primeros día del año, Martin se refirió a la polémica que se desató en los últimos días sobre la ilegalidad bajo la cual funciona el paseo de compras, dado que el intendente responsabilizó por la situación de la Provincia. Eso generó un rechazo del peronismo marplatense, cuyos concejales recordaron que el área es jurisdicción municipal y que existe un proyecto que nunca se implementó desde el propio gobierno.
“No podes licitar un lugar que está ocupado, primero hay que desocuparlo y por es la denuncia que llevó adelante el intendente, para lograr que ese lugar quede desocupado”, detalló el titular del Emturyc.
Consultado sobre si entonces el plan del Ejecutivo es primero lograr el desalojo o que los feriantes liberen la zona, para allí sí avanzar con la convocatoria a licitación pública, Martin agregó que “esto es absolutamente dinámico, lo primero que tenemos que lograr es que este lugar desaparezca o que la gente se vaya”.
El proyecto postergado para la feria de la Bristol
A fines de 2022 el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto presentado un año antes por el gobierno para crear la UTF Paseo de Compras Bristol, con el objetivo de reemplazar a la Saladita mediante una licitación para otorgar una concesión, quedando el Emturyc a cargo de diseñar el Pliego de Bases y Condiciones.
Entre las características del plan se proponía “la recuperación del sector, a través del ordenamiento del espacio público, que permita respetar el entorno paisajístico, generar nuevas oportunidades de trabajo y la posibilidad de generar una inserción laboral”, conjuntamente con la ampliación, mejora y modernización de los servicios que el sector brinda a la comunidad y a sus visitantes.
El futuro de la Bristol y se retoma el plan para las playas del norte
Por otro lado, el funcionario se refirió a otro proyecto también aprobado en 2022 por el Concejo Deliberante, en este caso para licitar la concesión de la Playa Bristol Popular, que desde hace más de 20 años funciona a través de un permiso precario otorgado a un privado, y donde la idea es aplicar el esquema de playa pública equipada.
“Está avanzando, se ha hecho el llamado a licitación y se presentó un único oferente. Está en el camino al Concejo Deliberante para su convalidación”, detalló sobre la inminente adjudicación de la concesión, cuya licitación se realizó a fines de 2022.
Finalmente, Martin adelantó que el gobierno le volverá a dar impulso al plan para desarrollar las playas públicas equipadas en el norte, luego de sucesivas licitaciones donde solo se llegó a concesionar una de las cinco previstas, la del Museo MAR. “Ya sale un nuevo llamado a licitación para las que quedaron libres y estamos mandando al Concejo Deliberante los pedidos para licitar las playas que nos faltan”, puntualizó el titular del ente sobre la situación de las playas Constitución, Beltrán Sur, Beltrán Norte y Las Delicias.
Leé también
Temas
Lo más
leído