Llenate el tanque vos: autorizan el autodespacho de combustible y explican cómo funcionará el sistema
La medida rige para todo el territorio nacional. Dan detalles e instrucciones de cómo habrá que cargar combustible.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno de Javier Milei oficializó el autodespacho de combustible en todo el territorio nacional. A través del Decreto 46/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se brinda detalles de cómo los usuarios deberán cargar combustible.
Los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa: el artículo 1 del decreto establece la autorización y aclara que las empresas “podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio”.
Las empresas expendedoras de combustibles que quieran prestar el servicio de autodespacho, deberán solicitar autorización en la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, que será el responsable de establecer las reglas que deberán cumplir las estaciones de servicio a través de esta nueva opción.
Sobre el funcionamiento del sistema, se especifica que “una vez terminado el suministro de combustible se repondrá la tapa del tanque y se colgará la manguera en su lugar, cuidando de que no quede enganchada en algún saliente del vehículo”. Una vez acomodada la manguera, “se estará en condiciones de poner en marcha el motor”, aclara el decreto.
La medida -que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo- aplica sobre “el terreno en estaciones de servicio y estaciones de servicio móviles” y destaca que el autodespacho de combustible tiene “un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales”. Además, se remarcó que la modalidad también “coadyuvará a mantener los puestos de trabajo en un entorno seguro, por lo que se ofrece como una garantía para el resguardo de la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que en determinadas zonas del país se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad”.
El decreto plantea que las estaciones de servicios podrían "permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo para esta alternativa, con claro beneficio para el consumidor”.
Leé también
Temas
Lo más
leído