¿Con este clima, qué se puede hacer?Uno por uno, los espectáculos que ofrece el Teatro Colón

La cartelera corresponde a la primera semana de enero. Vecinos y turistas podrán disfrutar de tango, ópera, zarzuela, jazz y música clásica. Conocé cuáles son los eventos y a cuánto están las entradas.

La cartelera corresponde a la primera semana de enero | Foto: Archivo 0223.

3 de Enero de 2025 16:26

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde el Municipio de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), presentaron la programación para los primeros días de enero en el Teatro Municipal Colón, ubicado en Hipólito Yrigoyen al 1655. Por lo tanto, vecinos y turistas podrán disfrutar de una amplia oferta teatral en uno de los espacios más reconocidos de la ciudad.

Viernes 3 de enero

“De la esquina al Colón con Willy en el corazón” 

Un homenaje al querido Willy Wullich, presentando tango con cantantes y bailarines. El espectáculo rememora a los “bohemios” de la ciudad, unidos por la vocación y la pasión tanguera. Viernes 3 de enero a las 21 con entrada general a $4000, y $3000 para jubilados y estudiantes.

“Medio Siglo de Zarzuela”  

El Teatro Lírico Marplatense propone un recorrido por Luisa Fernanda, La Taberna del Puerto, El Gato Montés, La Revoltosa y otros clásicos del género. Con la participación de solistas, músicos y coro, bajo la dirección escénica de Laura Pirruccio y la dirección musical de Osvaldo Albornoz.  El show es a las 23.30 con una entrada general a $10.000, y $8.000 para jubilados y estudiantes.

Sábado 4 de enero 

"Tango y Ópera la misma pasión" 

Ópera y tango, dos géneros con fuertes raíces culturales, se unen en un recital donde confluyen la herencia italiana y el lenguaje popular del Río de la Plata. Con el Quinteto Triunfal, la compañía Tango Furia Company dirigida por Emmanuel Marín, el barítono Fernando Santiago, la soprano María José Dulin y artistas invitados, bajo la dirección musical del maestro Horacio Soria. Inicia a las 21, con entrada general a $20.000, y $14.000 para jubilados y estudiantes.

"Jazz Swing Night"

Espectáculo de canto y baile en homenaje a la época dorada del jazz y el swing, con tributo a la labor del coreógrafo Bob Fosse. Una velada que combina danza, música y nostalgia para los amantes del género. El show será a las 23.30 con una entrada general a las $7.000.

Domingo 5 de enero

"Recorriendo mi tierra"  

El Ballet folklórico Luna Cautiva relata la llegada de los inmigrantes y un recorrido por las regiones de nuestro país a través de la danza. Participan la Agrupación Folclórica Nuestras Raíces y el grupo vocal folclórico mixto Lacoplada. Para este, la entrada general es de $6.000 y comenzará a las 21.

"De la Ópera al Musical" 

Un espectáculo con 15 artistas en escena que interpretan fragmentos de ópera, comedia musical y bandas sonoras: “Una noche en el museo”, “Les Miserables”, “Nabucco”, “Rigoletto”, “Carmen”, momentos de Disney, “Cinema Paradiso” y “El padrino”, entre otros.  Inicia a las 23.30 y la entrada general es de $12.000. Mientras que jubilados y estudiantes pagan $8.000.

Lunes 6 de enero

"Noche Flamenca"

El bailarín y director Matías Navarro, junto a su Ballet Mora Triana, ofrece una gala de danza en la cual la tradición andaluza es el eje central. Más de 20 artistas en escena transportarán al público a Andalucía para vivir una fiesta flamenca llena de pasión. Con la dirección general de Matías Navarro, el show comienza a las 21. La entrada general es de $9.000, y $7.000 para jubilados y estudiantes.

"Eternamente Queen"

Coreografía de Raquel Garbi y producción de Anahí Ramos. Un tributo a la emblemática banda británica Queen, realzado por una innovadora propuesta de danza y un espectáculo que busca conectar con las emociones de la audiencia. Dará inicio a las 23.30, con una entrada general a $12.000. En tanto, jubilados y estudiantes pagan $10.000.

Martes 7 de enero

"Orquesta Municipal de Tango"  

Bajo la dirección titular del maestro Julio Dávila, la Orquesta Municipal de Tango ofrecerá su repertorio, evocando la esencia del género en un concierto imperdible.  Este espectáculo comienza a las 23.30. Quienes quieran asistir, la entrada general es de $1.500, mientras que jubilados y estudiantes pueden abonar $1.000.

"Gran antología de clásicos y populares"  

Concierto-diálogo a cargo del pianista Román Joubert, quien presentará un recorrido que va desde Beethoven hasta The Beatles, pasando por obras musicales emblemáticas y un homenaje a la ciudad con piezas de Astor Piazzolla.  Este último levanta el telón a las 23.30, con una entrada general a $7.000, y a $5.000 para jubilados y estudiantes.

Por último, quienes deseen obtener más información sobre la programación en los escenarios municipales pueden ingresar a la página web de la Municipalidad.