Una sepultura rápida y la congoja de dos familias santiagueñas: la policía despidió los restos de Yanina en Villa Gesell 

La familia de Yanina Zárate, la oficial de la policía bonaerense asesinada el domingo pasado por su expareja, llegó a Villa Gesell para inhumar los restos de la mujer y conseguir el traslado de sus dos hijas a Santiago del Estero.

Yanina Zárate tenía 38 años y había llegado a Villa Gesell en 2010.

8 de Enero de 2025 09:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

El domingo pasado la ciudad de Villa Gesell amaneció con una trágica y espeluznante noticia: la policía Yanina Zárate y su expareja Gustavo Alejandro Juárez murieron por heridas de bala. La justicia investiga las causas bajo la hipótesis de que tuvo lugar un femicidio seguido de suicidio.

Nacidos ambos en Santiago del Estero, Yanina y Gustavo se hallaban separados. Sobre Juárez, incluso, regía una restricción de acercamiento para con Zárate, oficial de policía en Villa Gesell desde hace bastante tiempo. Una discusión telefónica el sábado en la noche derivó en el fatal desenlace que tuvo lugar en la vivienda de Yanina en el barrio El Unicornio. Todo ocurrió ante la presencia de las dos hijas de ambos, de 8 y 13 años.

Zárate venía de finalizar un servicio adicional de trabajo en un hotel de Cariló. Trabajaba en el Grupo de Apoyo Departamental de Pinamar, a 20 kilómetros de su casa.

Yanina, oriunda de la localidad de Sumampa situada en el partido santiagueño de Quebrachos, se había mudado a Villa Gesell en 2010. Su primer trabajo fue de camarera en la confitería de un hotel en el que también estaban empleados familiares de ella y otros conocidos de esa ciudad de Santiago del Estero.

El arribo de los familiares de Santiago del Estero a Villa Gesell

Consumado el triste episodio, los familiares de ambos llegaron a Villa Gesell con la intención de poder llevarse los cuerpos a su Santiago del Estero natal. En diálogo con la prensa, uno de los cuatro hermanos de Yanina, Jorge Zárate, contó que las autoridades aún no les permiten poder trasladar a las dos sobrinas que quedaron huérfanas.

“Esto es muy triste para ambas familias. Viajamos el domingo toda la noche, con mis tres hermanos y mi madre. Estamos en Gesell y asistimos a la despedida de mi hermana en una ceremonia de sus compañeros policías”, relató Jorge en contacto con el medio El Liberal.

Gustavo Juárez junto a sus dos hijas.

Sobre el vínculo entre Yanina y Gustavo

Consultado sobre el vínculo entre Yanina y Gustavo, Jorge aclaró: “Queremos ser prudentes. No sabemos qué pasó. Sí, estamos aquí para llevarnos a las niñas a Santiago. De mi hermana, una sola vez hablamos sobre su relación. Le dije que ella era madura y sabía lo que hacía. Pero no era partidario de inmiscuirme en su vida de pareja”, describió el familiar.

Jorge será el tutor de sus sobrinas, que habían viajado junto a la pareja a Santiago del Estero en diciembre pasado. Según sus declaraciones, no vio nada fuera de lo común en ese entonces: “No soy de meterme en la vida de ninguno de mis hermanos”, aclaró nuevamente.

En Villa Gesell también está la mamá de Gustavo, quien llegó sola y prefirió no hablar con los periodistas. “Vino en una ambulancia para trasladar sus restos. Las autoridades le informaron, como a nosotros, que deberá hacer todo un trámite judicial-policial” contó Jorge al respecto.

“Estamos para cuidar a las niñas. Nos quedaremos el tiempo que sea necesario. No es momento para el odio, ni nada que se le parezca. Solo nos invade el dolor, el sufrimiento por una hermana, una hija, fallecida en circunstancias que nadie tiene en claro”, culminó el familiar de Yanina.