Datos alarmantes: 140 intentos de femicidios en Mar del Plata y una mujer asesinada cada 36 horas en el país
El Observatorio Mumala hizo un balance de los números en Mar del Plata y Batán durante los nueve meses completos del 2025.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego del triple femicidio narco que estremeció al país, el movimiento de mujeres y disidencias copó las calles por enésima. El grito de Ni una Menos persiste, más allá de que parte de la opinión pública centre su atención en los motivos. La ecuación tiene el mismo resultado: mujeres que mueren por la violencia machista.
El Observatorio Mumala planteó sobre la mesa con datos la emergencia Ni Una Menos. Completados nueve meses del calendario 2025, se registraron cuatro femicidios en Mar del Plata y Batán: dos fueron directos, otro vinculado al narcotráfico y el restante vinculado a un varón. Pero lo más preocupante de los números publicados es como la violencia de género sigue siendo moneda corriente. De hecho, se registraron 140 intentos de femicidios en lo que va del año.
En el plano nacional, los femicidios escalan a 180 y el 40% de los mismos fueron cometidos por la pareja de las víctimas (el 29%, por ex parejas). Este total es recopilado por el Observatorio Ahora a partir de los casos mostrados en los medios de comunicación, por lo que se estima que la cifra es mucho mayor. Una mujer es asesinada cada 36 horas.
La mayoría de las víctimas fueron asesinadas en su vivienda (39,3%) y el 27% fueron atacadas en la vivienda compartida. Un 15,7% ocurrió en la vía pública. Además, se registraron 261 intentos de femicidios e intentos de femicidios vinculados, 4 ataques lesboodiantes, 4 intentos de transfemicidio y 2 transfemicidios. Números que alarman, alertan y propician la continuidad de la lucha no solo por la igualdad de género, sino por el cese de la violencia machista como cultura.
Leé también
Temas
Lo más
leído