Martilleros confían en que habrá precios “prudentes” para alquilar este verano: “Si hay un departamento vacío, se pierde”
Guillermo Rossi, titular del cuerpo colegiado se mostró optimista de cara a la temporada en Mar del Plata. Aunque advierte: “La situación económica no es fácil”.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A unos dos meses del inicio de la temporada de verano 2025-26, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata confían en que los propietarios de inmuebles ofrecerán precios “prudentes” para ser competitivos con los destinos turísticos de Brasil.
Celebrando el Día del Martillero, su titular en General Pueyrredon, Guillermo Rossi, saludó a todos los colegas y destacó la labor que realizan en la actualidad, recordando que previo a la masificación de internet, la actividad se centraba entre otras cosas en “poner un cartelito en nuestras oficinas y a veces otro en la propiedad”. "Hoy al cliente hay que ir a buscarlo”, dijo Rossi y valoró el “empuje” que le dan las nuevas generaciones de martilleros “que traen ese impulso de la tecnología”.
Consultado sobre cómo estuvo el pasado fin de semana largo del 12 de Octubre y las reservas para la temporada, Rossi dijo que “vino mucha gente pero no fue lo esperado” aunque fue optimista a que el interés crezca en los próximos fines de semana.
“Vinieron muchos propietarios este fin de semana a poner las propiedades en condiciones, y ahí es donde les sugerimos y les hablamos de la importancia de tener precios razonables y poner el departamento en condiciones. El verano ya lo tenemos, y lo nuestro es una mercadería perecedera. Lo que no se alquila hoy, que es un día, un departamento vacío, se pierde. Hay que ser prudentes. La situación económica no es fácil””, razonó.
Por último, Luis Colao, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires, fue optimista con la próxima temporada y en diálogo con 0223, admitió que "mínimamente se cumplan las expectativas" en este contexto económico.
"Sabemos que se compite hoy con un dólar que está subvaluado y se ha tomado mucho la opción del turismo al exterior. Entonces, eso también complica a la Costa Atlántica. Esperemos que se pueda dar un nivel, por lo menos, de actividad acorde con lo que son las expectativas que se están fundando. Los precios están muy bien porque los colegios han hecho una apreciación interesante del mercado, sugiriendo precios que son acorde a la realidad también", concluyó.
Temas
Lo más
leído