Paseo del biguá: el nuevo espacio que reconoce al ave emblema de Chascomús

En torno a la laguna de Chascomús se habilitó un espacio que promueve el cuidado de la avifauna local y que recupera el humedal donde habita el biguá.

Hay nuevo paseo natural en Chascomús dedicado al biguá, el ave emblema del distrito.

16 de Octubre de 2025 13:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El intendente de Chascomús, Javier Gastón, realizó su primera visita oficial al denominado Paseo del Biguá, un espacio que promueve el cuidado de la avifauna local y que recupera el humedal donde habita el ave emblema del distrito, elegida por la comunidad años atrás en una gran convocatoria abierta.

Gastón estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Andrés Sanucci; el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino; las directoras de Agroecología, Paula Campestre; y de Educación Ambiental, Ángela Pinto Rangel; e integrantes del Club de Observadores de Aves Las Encadenadas (COA).

Luego de pronunciar algunas palabras sobre el compromiso de la municipalidad de Chascomús con el cuidado del ambiente, con la construcción de espacios públicos y de ciudadanía, y de la importancia de revalorizar estos espacios entre todos, el intendente recorrió los distintos sectores del paseo que se extiende sobre la costanera entre las calles Remedios de Escalada y Bolívar.

El espacio cuenta con un sector dedicado al biguá, la especie nativa no migratoria que habita en la laguna y que fue elegida ave emblema a partir de la citada iniciativa que convocó a más de 1.800 votantes.

Autoridades y especialistas de Chascomús en la recorrida por el nuevo paseo.

Fauna y flora nativa en el paseo del biguá en Chascomús

Otro sector está dedicado a plantas nativas como carqueja, paja colorada, grindelia pulchella, salvia guaranítica, verbena bonariensis, pavonia betonicifolia, entre otras, que fueron plantadas a lo largo de todo el paseo.

Por último, hay un espacio aún en construcción, donde se lleva adelante una restauración y regeneración del humedal, retirando especies exóticas y plantando, en etapas, plantas autóctonas propias de humedal. Este proyecto de recuperación fue diseñado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires junto al vivero nunicipal.

El paseo en honor al bigúa está ubicado sobre la costanera de la laguna de Chascomús.

Cabe destacar que cada uno de los sectores y de las especies que lo habitan cuentan con cartelería identificatoria y explicativa, pensado para escuelas y para visitantes en general, bajo el lema “conocer para cuidar”, sobre la fauna y la flora, a favor de la preservación de la biodiversidad, realizada por el área de comunicación municipal.

Además, esta cartelería brinda la posibilidad de acceso a información ampliada, historieta digital y recursos lúdicos para descargar a partir de un código QR.