Seguridad: tras recibir informes, concejales vuelven a debatir el proyecto para el cierre parcial de El Grosellar
La sociedad de fomento plantea la prohibición de acceso vehicular por Carballo y Ortega y Gasset. Lapidario informe en contra del Emvial y reciente rechazo a un proyecto similar en La Florida dificultan su avance.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego que quedará finalmente descartada la posibilidad de un cerramiento de accesos al barrio La Florida, la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante volvió a debatir este jueves un proyecto de la sociedad de fomento de El Grosellar para restringir al tránsito los accesos laterales a dicha reserva forestal. Los concejales se limitaron a tomar conocimiento de los informes recibidos en los últimos meses de diversas áreas municipales y resolvieron trasladarlos al autor de la propuesta, además de insistir al Emsur para que produzca su reporte.
En 2023 y con la firma de 165 vecinos, la Asociación de Fomento Montemar - Grosellar pidió el cierre parcial de accesos vehiculares al sector de El Grosellar, como una forma de prevenir episodios delictivos. En concreto, la medida propuesta apunta a prohibir el tránsito vehicular en los ingresos por las calles Montes Carballo y Ortega y Gasset, y solo mantener habilitados los tres correspondientes a calle Estrada, en las intersecciones con Miguel de Unamuno, Joaquín V. González y Daireaux. De esta forma, los accesos laterales solo estarían disponibles para el tránsito peatonal.
La idea de cerrar barrios públicos, así sea parcialmente, no termina de convencer en el gobierno, que no dio su apoyo a las propuestas similares que en distintos momentos se vienen impulsando desde grupos de vecinos. Por caso, se acaba de dar por concluido el histórico debate por el cierre de ingresos a La Florida, luego que una votación vecinal decidiera por el no.
En el caso de El Grosellar, el expediente sumó en los meses múltiples informes, donde el más relevante, por su tenor, fue el del Emvial, que rotundamente se manifestó en contra. “La propuesta presentada no representa una acción deseable desde el punto de vista urbanístico, socioeconómico, físico-ambiental y de la segregación social”, afirmó.
Para el ente, con la restricción “no se generaría un control más acotado al acceso al barrio en atención a su seguridad”, y además como contrapunto “se generaría un incremento del flujo circulatorio vehicular (en los accesos habilitados), lo cual ocasionará excesos de velocidad y mayores molestias a los vecinos frentistas a dichas arterias”. Asimismo, alertó que el cierre limitaría el desplazamiento de fuerzas de seguridad, las unidades del servicio de recolección de residuos e incluso de bomberos y ambulancias.
Un punto en común sostuvo la Secretaría de Obras, para quien el cierre “no representa un acción deseable desde el punto de vista urbanístico”, mientras que tanto Bomberos como Same alertaron por las dificultades para la circulación de los servicios de emergencias. Bomberos pidió que se informe las calles de libre circulación para la movilidad de autobombas y el Same planteó que debe preverse una salida por Carballo como vía para emergencias.
Neutral fue el informe de Osse, quien reflejó que la medida no afectaría a los servicios que se brinda desde la empresa, mientras que la Secretaría de Seguridad fue la única en plantearse abiertamente a favor, al asegurar que al haber menor circulación “redundará en una mejora en la seguridad”.
Con el voto unánime de toda la Comisión de Seguridad, el expediente seguirá en estudio, ahora a la espera del informe del Emsur y de una devolución de la sociedad de fomento.
Leé también
Temas
Lo más
leído