Concejales realizarán una jornada de trabajo para prevenir y enfrenar las usurpaciones en Mar del Plata
Se invitará a organismos públicos, colegios profesionales, fuerzas de seguridad y entidades vecinales con el fin de analizar la problemática de las ocupaciones ilegales de inmuebles.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Concejo Deliberante aprobó la realización de una jornada de trabajo destinada a abordar la problemática de las usurpaciones y ocupaciones ilegales de inmuebles en el distrito. La iniciativa, presentada por la concejala Marianela Romero (UCR), busca reunir a representantes de organismos estatales, instituciones académicas, colegios profesionales, el Poder Judicial, el Ministerio Público, fuerzas de seguridad y asociaciones vecinales de fomento.
El decreto aprobado establece que el encuentro se llevará a cabo en el recinto de sesiones y en fecha a definir por la Comisión de Labor Deliberativa. Entre los invitados se encuentran áreas municipales vinculadas a obras, planeamiento urbano, desarrollo social y participación ciudadana; además de Obras Sanitarias, la Defensoría del Pueblo, empresas de servicios públicos y cooperativas.
Según se desprende del proyecto, el objetivo de la jornada es generar un espacio de diagnóstico y elaboración de propuestas que permitan prevenir y enfrentar el fenómeno de las ocupaciones irregulares, que en los últimos años se multiplicaron en distintos sectores del partido. Los considerandos remarcan que estas situaciones no sólo afectan a la propiedad privada y pública, sino que también generan consecuencias sociales, ambientales, de seguridad y de ordenamiento territorial.
“Estas situaciones generan una profunda afectación del derecho de propiedad y exponen a los vecinos a hechos de angustia, violencia y conflicto, particularmente cuando se producen intentos de desalojo”, remarcó Romero.
En ese marco, resaltó que “en muchos casos la falta de control oportuno y de requisitos más estrictos para trámites vinculados a la acreditación de la titularidad, cambios de dominio o solicitudes de servicios básicos, contribuye involuntariamente a la consolidación de ocupaciones irregulares”, donde las modalidad de usurpación son diversas, como ocupaciones violentas, asentamientos clandestinos, engaños mediante boletos apócrifos o falsos poderes de disposición, y maniobras de estafa que terminan perjudicando a familias de buena fe.
La propuesta de la UCR recuerda antecedentes de debates similares en 2010 y 2014, y destaca la necesidad de actualizar la discusión frente a un fenómeno que, lejos de resolverse, adquirió nuevas modalidades. Con la aprobación del proyecto, el Concejo busca reforzar el vínculo institucional con las asociaciones vecinales y convocar a todos los actores involucrados para avanzar en un abordaje integral de la problemática.
Leé también
Temas
Lo más
leído