Monzó visitó Mar del Plata, denunció un "ajuste sin criterios" y llamó a dejar de lado la polarización
El candidato a diputado por Provincias Unidas pidió precaución a la hora de utilizar la Boleta Única de Papel para evitar picardías y dijo que Milei tiene "vergüenza de su propia lista".
Por Redacción 0223
PARA 0223
A pocos días de las elecciones legislativas nacionales, el candidato a diputado por Provincias Unidas, Emilio Monzó, visitó Mar del Plata y recorrió algunos sectores para intercambiar opiniones sobre la realidad actual. "Hay un ajuste que afecta a varios ámbitos que hoy están realmente complicados, como los jubilados, la salud y la industria", graficó en diálogo exclusivo con 0223.
"Es un ajuste sin criterios; en la recorrida por la provincia de Buenos Aires estoy observando un intento de equilibrio fiscal a costa de rutas deterioradas, un sector productivo muy complicado y mucho malestar", detalló el candidato.
Además, explicó que la cuestión económica genera incertidumbre porque "la gente que trabaja no sabe si llega a fin de mes y tiene temor".
Por su parte, Monzó apuntó contra el presidente Javier Milei y dijo que pasó "a un populismo paranoico, donde todos los problemas que tiene son culpa de los demás": "Ahora pasó a inculcar el voto de miedo para que no vuelvan los otros, pero está claro que tienen vergüenza de promover su propia lista".
Momento de propuestas
Para el candidato de Provincias Unidas es momento de generar propuestas innovadoras que seduzcan a la gente y en lugar de votar negativamente.
"Las propuestas son claras en Argentina, hay que hacer reformas tributarias porque hay una revolución tecnológica y digital que cambió el mundo y nosotros no podemos estar ajenos a eso. El Estado tiene que ser inteligente en el cambio, no tiene que ser drástico. Tiene que haber una reforma laboral porque también tiene un peso y un costo laboral en su empresa que no puede asumir, y una reforma previsional también porque las tres van concatenadas: si no hay inversión genuina, hay trabajo negro. Si hay trabajo negro, hay menos posibilidades también por los costos laborales de sostener el sistema previsional", indicó.
Sin embargo sostuvo que, para llegar a esas reformas "tiene que cambiar el estilo del Gobierno" porque no se pueden imponer. "Tienen que ir a buscar gobernabilidad y no hacerlo en estado Unidos. Milei tiene una disociación absoluta con todo lo que estamos describiendo y me preocupa su estado emocional el día lunes después de las elecciones", remató.
A su vez, manifestó que la postura de su espacio es dialogar con todos en el Congreso ya que las reformas estructurales necesitan de la visión de todos y hay que respetar la pluralidad.
Boleta Única de Papel
Con respecto a la aplicación del nuevo sistema de votación, Monzó recomendó "tener muchos cuidados": "Hay que cuidarse de muchas picardías que tenemos los argentinos. El Presidente Mesa tiene que contar los votos porque si delegan, un fiscal con una lapicera puede tachar y hacer una boleta nula. Tengamos mucho cuidado con eso".
Además, invitó a la gente a utilizar es segundo como modo de reflexión para "no seguir votando la polarización": "Tenemos muchas expectativas para el 2027, porque creo que se da la oportunidad para Provincias Unidas de ser la alternativa política de esta polarización; vamos a sembrar la semilla el domingo".
Leé también
Temas
Lo más
leído