Triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional: obtiene más del 40% de los votos
El presidente Javier Milei tendrá un mayor respaldo en el Congreso de la Nación durante la segunda etapa de su gestión. El peronismo con los partidos aliados alcanza el 31%.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la Dirección Nacional Electoral anunció pasadas las 21.20 los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y confirmó un triunfo de La Libertad Avanza con el 40,73% de los votos contra el 24,31% de Fuerza Patria.
Tras imponerse en el balotaje presidencial de 2023 con el 55,69%, después de dos años de gestión perdió unos 15 puntos de apoyo, aunque por el escándalo que se desató durante la campaña con José Luis Espert, vinculado a un empresario narco, se esperaba que la caída fuera mayor.
Lejos de lo que se preveía, el oficialismo se impuso en 16 provincias: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Por su parte, el peronismo terminó primero en las provincias de Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. A nivel nacional, contando el sello de los partidos aliados, ronda el 31,6%.
La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la de Jorge Taiana (40,84%), cuando hace apenas un mes y medio Fuerza Patria había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.
Con estos resultados, el peronismo logró renovar 31 de las 46 bancas que estaban en juego. Asimismo, con el PRO absorbido por LLA, el partido violeta sumará 64 legisladores desde el 10 de diciembre. En tercer lugar se impone la fuerza Provincias Unidas que cosechó el 5% y sumará 5 representantes en el Congreso.
Así, el Gobierno obtiene una dosis de oxígeno y tendrá mayor respaldo parlamentario de cara a la segunda etapa del mandato para realizar las reformas que impulsa.
Temas
Lo más
leído

