Delicatessen de diseño: un restaurant argentino fue premiado por una prestigiosa web de arquitectura mundial

Un pequeño restaurant porteño se convirtió en noticia internacional al ser destacado por una de las webs más prestigiosas de arquitectura del mundo. El sorprendente diseño del local en solo 80 m2.

Premian a un restaurant argentino por su innovador interiorismo. Foto gentileza: Federico Kulekdjian.

27 de Octubre de 2025 18:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un pequeño restaurant porteño se convirtió en noticia internacional al ser destacado por ArchDaily, una de las webs más prestigiosas de arquitectura del mundo. Se trata de Belvedere, un espacio gastronómico diseñado por Grizzo Studio, que fue reconocido por su original propuesta estética y su equilibrio entre lo patrimonial y lo contemporáneo.

Ubicado en el barrio de Villa Devoto, en la ciudad de Buenos Aires, el proyecto —de apenas 80 m2— se enmarca en la categoría Restaurant, Interiores de Restaurantes y Bares, y contó con la participación de los arquitectos Lucila Grizzo y Federico Grizzo, junto al colaborador Jorge Florez. Entre los proveedores que acompañaron la obra se destacan B2 Revestimientos, Met Logna y Rail Americano.

Un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo

El equipo de Grizzo Studio partió de una premisa clara: conservar y poner en valor la fachada original del edificio, respetando su carácter patrimonial y su presencia en la esquina del barrio. Ese gesto inicial definió un contraste intencional entre el exterior clásico y un interior de lenguaje moderno y cálido, donde los materiales, las texturas y la iluminación se combinan para generar una atmósfera doméstica y acogedora.

En el interior, los tonos terracota fueron cuidadosamente elegidos para acompañar y realzar el piso granítico bordó existente, construyendo una paleta cromática coherente que unifica visualmente el espacio y refuerza su identidad. El mostrador en forma de L, revestido en damero, rinde homenaje al clásico mantel cuadrillé de los bodegones porteños, evocando la cocina casera italiana y la memoria afectiva del encuentro.

 

Materialidad y memoria cotidiana

Para jerarquizar el salón y acompañar la altura original del local, se diseñó un cielorraso de geometría quebrada que recorre longitudinalmente el espacio, aportando profundidad y ritmo, y delimitando el área de cocina sin recurrir a cerramientos. El resultado es un recorrido fluido que mantiene la continuidad espacial y refuerza la experiencia sensorial del visitante.

“Belvedere propone una experiencia sencilla y sincera, construida a partir de decisiones materiales precisas, referencias afectivas y un lenguaje arquitectónico que busca poner en valor lo cotidiano”, destacan desde Grizzo Studio. Cada elemento del diseño evita los gestos decorativos innecesarios y apuesta por una arquitectura silenciosa, que enmarca con sutileza la experiencia del encuentro, la comida y la memoria compartida.