Afiliados de Pami no reciben sus pañales porque la empresa encargada de la distribución se niega a realizar la entrega
Desde que el organismo estatal cambió el método para realizar el retiro de las unidades higiénicas, más de un afiliado tiene el mismo problema: el prestador tercerizado no realiza la entrega.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El 1 de junio Pami informó que, a partir de esa fecha, realizaría cambios en el sistema de entrega de pañales a sus afiliados con el objetivo de agilizar el servicio, ahorrar dinero en la administración de recursos y garantizar la transparencia de la entrega. Para ello contrató a la empresa Urbano, que realizaría la entrega en los domicilios de los afiliados, pero en la ciudad de Mar del Plata más de un beneficiario se encuentra con el mismo problema: el insumo no llega.
“Pedí el día en mi trabajo, para quedarme en mi casa esperando que traigan los pañales que necesita mi mamá, no los trajeron. Cuando llamo para realizar el reclamo me dicen que desde Urbano llegaron al domicilio denunciado, pero que era un terreno baldío”, relata indignada Florencia a 0223, al tiempo que agrega: “No vivo en un terreno baldío, si se fijan en el Google Maps pueden chequear que hay una vivienda”.
En esta línea, la mujer sostiene que tras contactarse con Pami para denunciar lo ocurrido, el agente le comentó que en la ciudad son varios los usuarios que presentan este problema y que la única solución que pueden ofrecerle es que el reclamo llegue a los medios de comunicación porque Pami está pagando los pañales y entregándolos para que realicen el reparto.
El comunicado de Pami
A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.
La modificación del programa representa una mejora en el producto ya que, por primera vez, profesionales técnicos realizarán pruebas de calidad sobre el mismo. Esto significa pañales anatómicos y elastizados, de mayor absorción y más confort para nuestros afiliados.
Este nuevo mecanismo no solo significa un mejor servicio para los afiliados. También implica para PAMI un ahorro anual aproximado de $5.000 millones y el avance en la administración de recursos a través de reglas claras que privilegian la eficiencia y responsabilidad.
Leé también
Temas
Lo más
leído