El gobierno suspende la licitación de Playa Acevedo en medio de la polémica por las restricciones a oferentes

Once Unidos había presentado un recurso administrativo para que se revea la prohibición a la participación de entidades sin fines de lucro. El Emturyc suspendió pero asegura que por otros motivos.

La licitación estaba pautada para el 17 de octubre.

8 de Octubre de 2025 11:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturc) suspendió la apertura de sobres de la licitación para la concesión de Play Acevedo pautada para la próxima semana, en medio de la polémica desatada por el planteo de Once Unidos respecto a la imposibilidad de participar porque el pliego de bases y condiciones imposibilita la presentación de oferta de entidades sin fines de lucro.

Pautada para el 17 de octubre, la licitación fue suspendida sin establecerse una nueva fecha, aunque desde el ente se informó que el motivo es ajeno al recurso presentado por el club presidido por el concejal opositor Horacio Taccone, sino que se debe a la necesidad de rever “cuestiones topográficos” vinculadas a aspectos técnicos del pliego. El balneario actualmente está autorizado para hasta 100 unidades de sombra, mientras que ahora se ampliará a 300 carpas y sombrillas, si bien un sector de la Unidad Turística Fiscal será de uso público.

En abril y durante los festejos de su cumpleaños 85, Once Unidos había anunciado que estaba elaborando un proyecto para presentar a la licitación de una playa en el norte, con la idea de desarrollar una “playa deportiva”. Además del balneario previsto en el pliego diseñado por el Emturyc, el club marplatense tenía previsto dar al emprendimiento un carácter social y deportivo, con el desarrollo de canchas de deportes bajo la modalidad beach.

El titular del Emturyc, Bernardo Martín, había asegurado que el pliego no sería revisado.

Sin embargo, cuando a mediados de septiembre se lanzó la licitación, se supo que el Artículo 2 de las Cláusulas Generales del pliego vedaba la participación a clubes como Once Unidos. “Nos deja excluidos y no nos deja presentar nuestro proyecto, nos da mucha bronca. Es contrario a la ley, el mismo municipio en años anteriores ya permitió que clubes participen de licitaciones públicas”, reclamó Taccone, quien anticipo que de no reverse la medida irían a la justicia.

Frente el planteo de Once Unidos, el presidente del Emturyc, Bernardo Martín, anticipó a Extra que no estaba previsto modificar el artículo que desató el conflicto. “Apostamos en todo momento al privado, es un sistema transparente el que llevamos adelante a través de una licitación donde cualquier empresa puede presentarse. Lo que estamos poniendo es que no pueden presentarse ONG, pedimos empresas que tengan un capital para llevar adelante la inversión, que es una inversión muy importante”, dijo el funcionario, exponiendo que no hay margen para pensar un proyecto con perspectiva social, sino que se prioriza un emprendimiento comercial.