El dólar oficial dio un giro y cayó ante una nueva intervención: a cuánto cerró este jueves
Uno de los principales bancos del país intervino en el mercado oficial comprando pesos. El dólar blue rebotó en la semana y se convirtió en el más caro del mercado
Por Redacción 0223
PARA 0223
En una jornada en la que el Tesoro se quedó prácticamente sin dólares para sostener el tipo de cambio dentro de la banda, el dólar mayorista bajó $10 a $1.420 tras subir durante gran parte de la rueda y alcanzar los $1.470 (+2,7%).
Minutos más tarde, tras el anuncio del titular del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se confirmó que los dólares aparecieron como parte del salvataje de EEUU a través del Banco Santander.
El dólar oficial finalizó este jueves a $1.403,54 para la compra y a $1.459,28 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (Bcra) este viernes. En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cedió $5 y cerró a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
El dólar blue, en tanto, cerró este jueves 9 de octubre a $1.455 para la compra y a $1.475 para la venta. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 3,9%. En la semana acumuló una suba de $35 (+2,4%) y se impuso como el más caro entre los paralelos.
El dólar MEP opera a $1.462,59 y la brecha con el dólar oficial queda en el 3%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.473,79 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 3,8%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.885,00. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.474,30.
Leé también
Temas
Lo más
leído