Tensión en los mercados: suben las cotizaciones del dólar en el comienzo de octubre
El Gobierno interviene para contener la escalada de la divisa. Conocé cómo cerraron este miércoles el blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El dólar oficial volvió a subir fuerte este miércoles 1 de octubre pese a nuevas ventas del Tesoro por encima de los u$s200 millones que buscaron contener el avance de una demanda muy firme. En efecto, el oficial mayorista cerró a $1.423, lo que implica un salto de $43 o 3,1% respecto del cierre de este martes.
En el segmento minorista, el dólar trepó $50,10 a $1.403,13 para la compra y $1.456,89 para la venta, según el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central de la República Argentina (Bcra). En algunos bancos, incluso, llegó a tocar los $1.470. Mientras, en el Banco Nación la cotización subió 3,5% hasta los $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
En medio de la tensión cambiaria, el dólar blue anotó su segunda suba consecutiva este miércoles y terminó a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta. El billete paralelo avanzó otros $15 durante la jornada, para acumular en dos días unos $30 y tocar un máximo en siete jornadas.
El dólar MEP avanza 2,2% a $1.526,69 y la brecha contra el mayorista es de 7,3%. En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 2,1% a $1.574,32, con un spread del 10,6%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.885. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.540,54.
Temas
Lo más
leído